Futuros internistas de la V región conocen red Centro SAVAL
Con la participación de 13 profesionales, el encuentro dio a conocer las herramientas y servicios ofrecidos por el centro, que busca apoyarlos en su formación y aportar en su futura práctica clínica.
Promover el desarrollo científico, académico y profesional de los médicos es lo que busca la red de Centros SAVAL, que ya lleva tres décadas promoviendo la cooperación científica a nivel nacional.
Esta se compone de una red de oficinas en las principales ciudades e instituciones de salud. Entre ellas, está Centro SAVAL Viña del Mar, que el 17 de octubre reunió a 13 becados de Medicina Interna del Hospital Eduardo Pereira en Valparaíso.
La reunión fue coordinada por el doctor Alberto Botto, jefe del Servicio, mientras que la presentación y actividad estuvo a cargo de Rodrigo Morales, asistente de Servicios Biomédicos de CS Viña del Mar.
Además de una oportunidad de conocerse, el encuentro permitió a los profesionales familiarizarse con los valores y servicios ofrecidos por el centro. Estos incluyen alternativas de soporte biomédico y la entrega de información de bases de datos internacionales de alto prestigio como ScienceDirect, Springer, Karger y Micromedex.
Por otra parte, también se dieron a conocer los contenidos disponibles en SAVALnet (www.savalnet.cl), que cuenta con noticias, entrevistas, reportajes, artículos destacados y progresos médicos. Además, la plataforma ofrece acceso a cursos, congresos y conferencias culturales en línea.
Una herramienta beneficiosa para enriquecer el conocimiento y aportar en la capacitación de becados durante su proceso de información, que finalmente potenciará su labor clínica.