FUSAT inició actividades académicas en pediatría
Una vez a la semana, miembros de los diferentes servicios, que desarrollan su quehacer diario con niños, debatirán sobre temas de la especialidad.
El Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente (FUSAT), la principal institución de salud de la Región de O’Higgins, nació en 1982 como una Institución de Salud Previsional, captando las cotizaciones obligatorias de los trabajadores de la División El Teniente de Codelco.
Como consecuencia del cierre del campamento minero y la migración de su gente a Rancagua, se construyó el Hospital Clínico FUSAT, que desde 1985 ha entregado prestaciones de salud con altos estándares de calidad, compromiso y eficiencia, los que desde 2012 cuentan con la “Acreditación en calidad y seguridad del paciente”.
Conscientes de seguir creciendo y potenciando el quehacer clínica, académico y científico del recinto, el Servicio de Pediatría de la institución, dio inicio a sus reuniones clínicas, en las que “buscamos intercambiar y actualizar conocimientos médicos, a través de la presentación, exposición y revisión de casos clínicos relevantes de nuestro quehacer diario”, destacó el doctor Peter Holloway, encargado de los encuentros.
En esta actividad académica, que se viene desarrollando hace muchos años, participan los pediatras, tanto de atención abierta como cerrada, neurólogos infantiles, neonatólogos, gastroenterólogos infantiles, enfermeras, matronas y nutricionistas.
Este año “comenzamos hablando de pie plano, un problema frecuente en pediatría que tiene una etiopatogenia clara y donde podemos entregar un tratamiento oportuno con simples cambios en el calzado, realizando ejercicios kinesiológicos que ayuden a reeducar los músculos y manteniendo un peso corporal adecuado”.
Durante la reunión, la señora Marietta Carrasco, asistente de Servicios Biomédicos de Laboratorios SAVAL en Rancagua, realizó una presentación sobre las herramientas de información con las cuales pueden contar para consulta como las prestigiosas bases de datos internacionales como Medline (Pubmed), Cochrane Library, ScienceDirect y Micromedex, las cuales proveen distintos textos bibliográficos de todas las especialidades y agrupan numerosas revistas científicas.
Además, describió uno a uno los contenidos biomédicos pediátricos, en sus diferentes formatos, que se encuentran disponibles en el portal médico SAVALnet (www.saval.cl), como las presentaciones de cursos y congresos en línea, con audio y apuntes; y los documentos, revistas, guías clínicas y libros.
El doctor Holloway agradeció la permanente colaboración de Centro SAVAL Rancagua, que se ha comprometido desde hace más de una década con la formación de los profesionales de la salud en la zona.

Dres. Cecilia León, María Cervilla y René Rojas

Dr. Peter Holloway Melo

EU. Fabiola Cornejo y Dra. Elisa Águila