Fortalecimiento y trabajo conjunto en cirugía
El Capítulo IV Región de la Sociedad de Cirujanos de Chile desarrolló encuentro de actualización que buscó aunar criterios entre los distintos centros asistenciales de la zona.
Para la Sociedad de Cirujanos de Chile la actividad científica y académica de los capítulos regionales y de los departamentos son los pilares fundamentales del proceder de este organismo.
“Nuestra Sociedad tiene como prioridad descentralizar la educación médica continua y potenciar su desarrollo en regiones, no solo con apoyo para el desarrollo de actividades, sino que también compartiendo vía streaming las reuniones clínicas de los departamentos en Santiago, para que todo cirujano tenga la oportunidad de acceder a esas instancias”, comentó el doctor Francisco Rodríguez Vega, presidente del Capítulo IV Región.
En ese contexto, y gracias al patrocinio de la directiva nacional, se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte el Primer curso de actualización en cirugía de la IV Región, encuentro que contó con la participación de especialistas y becados de todos los hospitales de la zona, así como de Vallenar y la Región de Valparaíso.
“El intercambio científico entre nuestros miembros es nuestra prioridad principal. Durante el año, contamos con un nutrido calendario de actividades orientadas a cumplir ese objetivo, pero nos hacía falta una instancia en la cual se abordaran temas transversales a todas las áreas de la cirugía, con una orientación práctica y dinámica que tuviera un real y positivo impacto sobre el desempeño diario de los cirujanos y con un claro perfil de actualización y profundización de conocimientos”.
“Fue así como nació este encuentro que, en su primera versión, entregó un enfoque práctico, tips y datos útiles con ejemplos de casos reales y aplicables a la capacidad resolutiva de nuestros servicios. Nuestra aspiración fue brindar un espacio de encuentro con referentes nacionales de la Universidad de Chile, quienes nos entregaron una puesta al día en cirugía digestiva, oncológica, esófago-gástrica, de hernias y pared abdominal, cirugía vascular y de urgencia”.
El programa “se generó inspirado en un consenso entre las propuestas emitidas por los propios expositores y la posterior evaluación de los Servicios de Cirugía, quienes expresaron sus preferencias en base a los temas que podrían aportar de manera significativa a su desempeño quirúrgico habitual”.
“Estamos convencidos que esta instancia no solo nos ayudará a mejorar el trabajo en conjunto de los cuatro hospitales de la Región de Coquimbo, sino que además nos permitirá fortalecernos como Capítulo Regional, por lo que esperamos que la próxima versión se pueda ampliar a dos días, para incluir otras áreas de la cirugía”.
Temas Relacionados

Dres. Francisco Rodríguez y Marco Rojas

Dres. Eustaquio Peña, Javier López y Ramón Hermosilla

Dres. Attila Csendes y Alejandro Campos