Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecimiento-de-salud-mental-en-pandemia.html
15 Febrero 2021

Fortalecimiento de salud mental en pandemia

El doctor Alejandro Gómez comenta que las personas entre 18 y 25 años aseguran que su actual estado de ánimo es peor que el que cursaban previo a la crisis sanitaria.

Según un estudio estadounidense, los jóvenes constituyen el grupo de mayor riesgo de suicidio en pandemia. El doctor Alejandro Gómez,docente del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la U. de Chile, explica que esto se debe a que, en este grupo etario, se está desarrollando una masiva pérdida de oportunidades educacionales y laborales, que serán difíciles de recuperar.

“El aumento de la cesantía y de los indicadores de pobreza; sumado al alza en la tasa de deserción escolar y universitaria por falta de recursos y, sobre todo, la incertidumbre respecto de cuánto va a durar la pandemia y su correspondiente aislamiento social, son situaciones que están en la base de los crecientes problemas de salud mental que están afectando a muchos en nuestro país”.

Precisamente, el facultativo expuso al respecto en el pasado Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn), realizado a fines de noviembre de 2020. En su presentación, enfatizó que entre los 50 millones de muertes que produjo la gripe española de 1918, muchas fueron autoprovocadas. “Se estima que en el incremento de los suicidios influyeron factores de desintegración y aislamiento social, así como angustia y miedo ante la posibilidad de morir. Se ha encontrado un alza significativa de suicidios en brotes de enfermedad viral emergente”, planteó en la ocasión.

Sumado a ello, comentó que las estrategias de contención frente al virus, como el distanciamiento social, cuarentenas y los cierres educacionales y laborales, conducen a aislamiento, pérdida de fuentes de apoyo, hacinamiento prolongado y el incremento de posibles situaciones de violencia intrafamiliar. “Por ello, el miedo crece y las personas pueden padecer alteraciones de la temporalidad; hay un aumento en el consumo de alcohol y crecen la incertidumbre, desesperanza, pérdida del sentido y de proyectos vitales, lo que se ha visto agravado en los casos de desempleo y disminución de los ingresos”.

Analizando la realidad nacional, plantea en base a diferentes estudios que, “los problemas de salud mental son mayores en el grupo de los que no trabajan: inactivos y, especialmente, desocupados”. A ello, añade que “la presencia de estos síntomas es muy superior en aquellos hogares que reportan una caída en sus ingresos, y tres veces mayor en los endeudados”. 

Y, en cuanto a los jóvenes, explica que se espera un alza en la deserción escolar de alrededor de un 40% superior a la de 2019, añadiendo que, en 17 planteles universitarios, nueve mil alumnos se retiraron o congelaron sus estudios en el primer semestre del año pasado.

Fortalecimiento de salud mental en pandemia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...