https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-prevencion-del-accidente-cerebrovascular.html
05 Noviembre 2020

Fortalecen prevención del accidente cerebrovascular

El doctor David Sáez, jefe del Servicio Neurología del Hospital Barros Luco, comenta que las personas han temido consultar por riesgo a contagiarse de COVID-19.

Tras la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebrovascular (ACV), la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn), junto a otras instituciones de salud, aprovecharon para difundir información respecto a esta patología que representa la primera causa de muerte en Chile.

El Hospital Barros Luco Trudeau fue una de las instituciones que participó de la iniciativa, principalmente, debido a que entre enero y agosto de 2020, 523 personas han sido atendidas por ACV, es decir, 125 menos que durante el mismo periodo en 2019.

“La relevancia de educar a la población se debe a que cada segundo es de vital importancia para la recuperación. Si se presentan síntomas propios del ACV en personas menores de 80 años, como problemas en el habla, entumecimiento del rostro o pérdida de fuerza en alguna extremidad, se tiene un periodo de cuatro horas y media para ser atendido, tiempo en que se determina qué tipo de ACV se está padeciendo, se practican exámenes de seguridad e inicia el tratamiento adecuado para evitar secuelas irreversibles”, explica el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Barros Luco, doctor David Sáez.  

La evaluación temprana es fundamental y, tal como lo señala el doctor Sáez, el miedo al contagio por COVID-19 ha afectado en el número de consultas. “Lo que hay que tener presente es que en la medida que la pandemia retroceda, volveremos a un número similar al de años anteriores”. Sin embargo, el llamado es a no pasar por alto factores como hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, colesterol y consumo de drogas. “Todos, claves para prevenir estos accidentes”, concluye. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...