Fortalecen conocimientos a partir de la experiencia clÃnica
Futuros médicos de la Universidad de Antofagasta documentaron casos recientes, los cuales fueron presentados en jornada cientÃfica organizada en conjunto con el hospital regional.Â
La Facultad de Medicina de la Universidad de Antofagasta (AU) y el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta (HRA) desarrollaron su "Primera jornada cientÃfica", la cual tuvo como objetivo principal que los internos de cirugÃa dieran a conocer casos clÃnicos recientes y de interés a sus profesores y compañeros.Â
La iniciativa forma parte del modelo de aprendizaje centrado en las personas, "que busca formar profesionales que la región y el paÃs necesitan, con una mirada humanista de la profesión", destacó la doctora Karina DÃaz DÃaz, directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y OdontologÃa UA.
La importancia de realizar este tipo de iniciativas radica en que "retroalimentan los procesos formativos de los estudiantes, en este caso de los de los alumnos del internado de cirugÃa de la carrera medicina".
Para concretar la actividad, los futuros médicos documentaron casos clÃnicos recientes que pudieran ser de interés para la investigación y publicación en el ámbito cientÃfico médico. Los resultados de sus investigaciones fueron impresos en formato póster y presentados ante una comisión de académicos del HRA y la UA.
La doctora Bárbara Carreño ManrÃquez, coordinadora del internado de cirugÃa y una de las organizadoras de este evento, explicó que el hospital -al ser un centro de derivación de la macrozona norte del paÃs- "recibe un importante volumen de pacientes, entre los cuales siempre hay casos poco frecuentes, de alta complejidad o sobre los cuales hay muy poca bibliografÃa".Â
Por lo general, "no hay muchas oportunidades de documentar estas experiencias, pensando en futuras publicaciones o revisiones. De ahà la importancia de esta iniciativa, porque estas investigaciones se pueden traducir en mejoras para los pacientes, “al identificar un problema o hecho interesante que permite nutrir a los profesionales de la salud sobre un tema que, probablemente, era desconocido".Â
"Todos los aportes que uno pueda hacer o los conocimientos que se adquieran, ya sea de un caso clÃnico, una revisión sistemática o ensayo prospectivo se traducen en beneficio para el paciente", puntualizó la docente.Â
