Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/formacion-medica-descentralizada.html
20 Julio 2021

Formación médica descentralizada

Universidad de Magallanes tituló a su primera cohorte, integrada por 10 profesionales que son parte de las bases de un proyecto de desarrollo estratégico.

Con una emotiva ceremonia, que marcó un hito para la institución, la Universidad de Magallanes (UMAG) despidió a la primera generación de médicos formados íntegramente en la región, cerrando un proceso que comenzó a mediados de la década de 2000, cuando se tomó la decisión estratégica de dotar a la zona con profesionales que contribuyan al desarrollo de la medicina, tanto en lo clínico como en lo académico.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI), con participación de importantes autoridades, entre ellas el gobernador regional, Jorge Flies, y el rector Juan Oyarzo, además de profesores y familiares.

“El camino no fue fácil, pero esta titulación nos permite reconocer el valor de superar los temores que surgieron a nivel local y que nos desafiaron a formar una masa crítica que pudiera estructurar el equipo académico”, comentó el directivo, junto con destacar las certificaciones de calidad obtenidas en 2014 y 2017, la construcción del CADI y la firma de convenios asistenciales docentes con los servicios de Salud Magallanes y Médico Legal, el Hospital Clínico de Magallanes y la Corporación Municipal de Punta Arenas.

El programa se inició en 2014, tras varios años de trabajo y colaboraciones de las universidades de Chile y Concepción, junto con la contribución de referentes del área a nivel nacional e internacional. El primer director de la carrera, tras su paso por la Universidad de Leiden (Países Bajos), fue el doctor Marcelo Navarrete y luego le siguieron Elizabeth Lazo y Mario Mayanz, quien valoró los conocimientos generales y territoriales adquiridos por los diez egresados que constituyen la cohorte, junto con sus habilidades clínicas y humanas.

Los nuevos profesionales, que finalizaron en abril su internado, son Nicole Alvarado, Sophie Álvarez, Camila Sepúlveda, Pilar Mansilla, Franco Mercegue, Constanza Narváez, Daniela Peña, Camila Reyes, Carlos Ruiz y Stella Contreras. Esta última, en representación de sus compañeros, aseguró que “no fue un proceso fácil experimentar la última etapa de estudios en pandemia, sin embargo, significó un gran aprendizaje. Ser la primera generación no es sólo un hecho que nos marca en cuanto a lo que será la historia de la universidad y la región, sino que nos entrega una gran responsabilidad que asumimos con humildad y confianza”.

Formación médica descentralizada
Formación médica descentralizada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...