https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/finaliza-diplomado-en-salud-familiar-ucn.html
30 Julio 2014

Finaliza diplomado en salud familiar UCN

  • Generación 2013-2014

    Generación 2013-2014

Programa desarrollado en Coquimbo contó con la participación de 18 profesionales de atención primaria de salud de la región. 

El modelo de atención familiar impulsado por el Ministerio de Salud (Minsal) está centrado en el cuidado integral de las familias. Se preocupa por el bienestar de las personas, en lo posible, antes que aparezca alguna enfermedad, entregándoles herramientas para su autocuidado.

Asimismo, promueve estilos de vida saludables, fomenta la acción multisectorial y fortalece la responsabilidad familiar y comunitaria para mejorar las condiciones de salud de los niños, jóvenes y adultos.

En esta línea se inserta el Diplomado en Salud y Medicina Familiar de la Universidad Católica del Norte (UCN), que busca entregar a los profesionales herramientas focalizadas en mejorar la atención primaria en salud y la gestión de los centros de salud familiar (Cesfam) urbanos y rurales de la región. 

La quinta versión del programa, financiado por el Minsal a través del Servicio de Salud Coquimbo, tituló a 18 profesionales de atención primaria de salud de las comunas de Illapel, La Serena, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui y Coquimbo, además de una profesional procedente de la Región de Atacama, quienes concluyeron con éxito sus estudios iniciados en octubre de 2013 y recibieron su certificación en una ceremonia realizada en el salón Arcángel San Rafael del Campus Guayacán.

La ceremonia de certificación fue encabezada por Carolina Naranjo, secretaria académica de la Facultad de Medicina; por la doctora Alejandra Lagos, coordinadora del Programa Diplomado en Salud y Medicina Familiar; y por Ángela Hermosilla, coordinadora y tutora del programa, quienes distinguieron a Virginia López y Paulina Cortés con el premio al mejor rendimiento académico y mejor compañera, respectivamente.

Para las autoridades académicas, el programa a cargo del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de UCN, “en 320 horas académicas responde a la necesidad de contar con profesionales competentes junto con humanizar la medicina del nivel primario. Por tal razón, buscó contribuir en la formación y desarrollo de un profesional en el área de la salud pública y familiar, con un alto grado de compromiso para la satisfacción de las necesidades y requerimientos de salud de las personas, familias y comunidades”.

Generación 2013-2014

Generación 2013-2014

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....