https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/finaliza-curso-de-postgrado-fudoc-2013.html
16 Diciembre 2013

Con examen presencial:

Finaliza curso de postgrado FUDOC 2013

  • Antofagasta

    Antofagasta

  • Viña del Mar

    Viña del Mar

  • Talca

    Talca

  • Temuco

    Temuco

Temas de pediatría primaria y ambulatoria fueron abordados en cinco módulos de 12 clases cada uno, donde se dio relevancia a temas de infectología y nutrición, la herencia del profesor Julio Meneghello.

Los pediatras y profesionales de los equipos de salud que se desempeñan en la atención primaria y ambulatoria, tanto pública como privada entre las ciudades de Iquique y Puerto Montt finalizaron el XXXII Curso de Enseñanza Continua de Postgrado en Pediatría Primaria y Ambulatoria, organizado por la Fundación de Docencia en Salud del Niño (FUDOC) Dr. Julio Meneghello R. 

Esta iniciativa tuvo como objetivo principal desarrollar el perfeccionamiento científico y técnico de los profesionales que se desempeñan en los programas de salud del niño y la familia, privilegiando los aspectos relacionados con el nivel primario de la atención de la salud.

El doctor Pedro Barreda, ha encabezado esta iniciativa hace varios años. Como su director, se preocupó por desarrollar un completo programa que incluyó temas de actualidad de la práctica diaria en respiratorio, dermatología, infectología, gastroenterología, oftalmología, urgencias y primeros auxilios, los que fueron abordados por docentes nacionales de renombre.

“Cada año se tocan distintas especialidades, manteniéndose las de mayor relevancia como los temas de infectología y nutrición, que son herencia del profesor Julio Meneghello”, destacaron los organizadores.

Este año, participaron 197 médicos entre Arica y Punta Arenas, 120 de ellos rindieron su examen final el sábado 7 de diciembre en las dependencias de la red de Centros SAVAL de Cooperación Científica entre Iquique y Puerto Montt, finalizando así la versión número 32. 

En la actualidad, la formación continua es un tema de vital importancia, porque cada día se hace más necesario mantener los conocimientos actualizados para poder ejercer cualquier profesión, por eso son vitales estos cursos, que tienen una gran plataforma tecnológica que permite entregar contenidos de manera e-learning que se complementan con evaluaciones presenciales, las que proporcionan un peso mayor a la certificación final que entrega el ministerio de Salud.

Antofagasta

Antofagasta

Viña del Mar

Viña del Mar

Talca

Talca

Temuco

Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...