https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/farmacologia-clinica-como-objetivo-cientifico.html
11 Septiembre 2019

Farmacología clínica como objetivo científico

  • Dr. Jorge Fuentealba Arcos

    Dr. Jorge Fuentealba Arcos

Referentes mundiales integran el panel de expositores del XLI Congreso anual de la Sociedad de Farmacología de Chile, agrupación que busca estrechar lazos con la medicina.

Potenciar el conocimiento y abrir la disciplina al ámbito clínico es uno de los objetivos centrales del XLI Congreso anual de la Sociedad de Farmacología de Chile, encuentro que se realizará entre el 4 y 8 de noviembre, en la Universidad de Concepción.

El evento contará con la participación de referentes mundiales del área, como Salvador Moncada (Universidad de Manchester, Reino Unido), Jean Pierre Changeaux (Instituto Pasteur, Francia), Antonio García (Universidad Autónoma de Madrid, España), Ashley Bush (Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental, Australia), Stanlko Stojilkovic (Institutos Nacionales de Salud, Estados Unidos), Cecilia Bauzat (Universidad Nacional del Sur, Argentina) y Tim Gallagher (Universidad de Bristol, Reino Unido).

“En total son cerca de 60 investigadores extranjeros y nacionales de alto nivel, quienes estarán impartiendo charlas en relación a temáticas de vanguardia”, comenta el doctor Jorge Fuentealba Arcos, presidente de la Sociedad de Farmacología de Chile.

“Nos hemos propuesto potenciar y abrir la farmacología al ámbito clínico, por lo tanto, queremos fortalecer la difusión del conocimiento que generamos hacia los equipos médicos, con el fin de trabajar con sus integrantes de forma más estrecha. La idea es interaccionar con ellos, que se puedan acercar a nosotros para desarrollar estudios e investigaciones conjuntas de farmacología-clínica, definiendo la estructura y marco para hacerlo de manera adecuada”.

Dentro de los contenidos que serán abordados durante el evento, que se llevará a cabo en el auditorio Claudio Gay de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, destacan: “Toxicología como una ciencia multidisciplinaria”, “Estrategias para el diseño y desarrollo de nuevo fármacos”, “Actividad antimicrobiana de extractos de hierbas contra patógenos clínicamente relevantes”, “Biotecnología y aspectos de la asparaginasa en el desarrollo clínico e industrial”, “Enfermedades neurodegenerativas y neuroprotección” y “Desregulación del metabolismo proteico en esquizofrenia”.

“Quiero invitar a todos los miembros de nuestra agrupación, a los médicos y profesionales de la salud a que nos acompañen en este congreso. Vamos a comunicar y difundir información de punta, conocimiento de frontera. Es una excelente oportunidad para quedar completamente actualizados y sellar lazos que contribuyan al desarrollo de la farmacología clínica”, finaliza.

Dr. Jorge Fuentealba Arcos

Dr. Jorge Fuentealba Arcos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...