https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expo-hospital-es-base-del-iv-encuentro-internacional-de-salud-en-chile.html
23 Julio 2014

Expo hospital es base del IV encuentro internacional de salud en Chile

  • Dra. Cristina Mizoi

    Dra. Cristina Mizoi

  • Dr. Ricardo Fábrega Lacoa

    Dr. Ricardo Fábrega Lacoa

  • Sr. Mauricio Huberman Rodríguez

    Sr. Mauricio Huberman Rodríguez

La actividad comenzada durante el día de hoy, analizará los temas más importantes del sector, con participación de autoridades ministeriales y destacados conferencistas provenientes del mundo académico nacional e internacional.

Un robot que permite a siete médicos especialistas ubicados en distintas partes del mundo examinar simultáneamente y en forma remota a un paciente, un brazo robótico capaz de tomar ecografías, equipos de esterilización mediante ultrasonido y de tratamiento de desechos hospitalarios vía microondas, respiradores artificiales, sistemas de aislamiento sanitario con uso de cobre, cámaras de vigilancia de pacientes con tecnología 3D, modernos sistemas de información para redes asistenciales y lo último en radiología digital, forman parte de las novedades que expondrá la feria internacional Expo Hospital 2014, que comienza el día de hoy y continuará hasta el viernes 25 de julio en Espacio Riesco.

Para estos tres días se prevén alrededor de 4.500 visitas profesionales, principalmente de directivos médicos y autoridades de salud, que a su vez, también participarán del “IV Encuentro Internacional de Salud en Chile” (EISACH) donde se analizarán y debatirán los temas más importantes del sector, con participación de destacados conferencistas provenientes del mundo académico nacional e internacional, y directivos de las asociaciones gremiales de médicos, enfermeras, químicos farmacéuticos y odontólogos.

También se desarrollará un programa técnico que abordará los sistemas de simulación clínica y seguridad del paciente, tecnologías de la información hospitalarias, Burn Out de los profesionales de la salud y su impacto en la atención de pacientes, entre otros.

Dentro de los múltiples conferencistas que participarán de las diversas charlas, destacan las palabras del presidente del Colegio Químico Farmacéutico, Mauricio Huberman, quien habla sobre el desarrollo de la tecnología en el sector y cómo ha influido en los profesionales. “Aún hay gran desconocimiento de muchas cosas relacionadas con los medicamentos y falta de control en algunas instancias, que permiten pérdidas importantísimas. Me parece que a nivel universitario hay diferencias importantes en los accesos a tecnologías entre distintos planteles”.

Otra de las invitadas a la jornada es la doctora Cristina Mizoi, responsable del centro de simulación realística del Hospital Albert Einstein de Brasil, quien apunta que “el mayor beneficio para los profesionales de salud es a través de la formación con simulación, para desarrollar las habilidades y competencias de trabajo en equipo, comunicación y toma de decisiones, así como proporcionar las discusiones de los errores, la gravedad de los pacientes y el personal y las propuestas para mejorar la asistencia”.

Por último, el doctor Ricardo Fábrega, director del Instituto de Salud Pública de Chile, comenta respecto del evento, enfatizando que “éste es un foro importante, que durante tres días permite conocer e intercambiar opiniones con los actores relevantes que forman parte del sistema de salud, tanto público como privado”.

La actividad iniciada durante la mañana del día de hoy tendrá sus puertas abiertas a todo público.

Dra. Cristina Mizoi

Dra. Cristina Mizoi

Dr. Ricardo Fábrega Lacoa

Dr. Ricardo Fábrega Lacoa

Sr. Mauricio Huberman Rodríguez

Sr. Mauricio Huberman Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....