https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-se-reunen-por-el-mejoramiento-de-la-atencion-de-mujeres-en-la-menopausia.html
08 Julio 2024

Expertos se reúnen por el mejoramiento de la atención de mujeres en la menopausia

Buscando la mejora de la calidad de vida y la atención médica de mujeres en el climaterio y la menopausia, diversos especialistas se congregaron para discutir sobre los nuevos tratamientos en esta materia. 

Con más de 200 asistentes contó el "X Congreso Chileno de Climaterio y I Encuentro FLASCYM Zona C" en el Hotel Sheraton de Santiago. Organizado por la Sociedad Chilena de Climaterio (SOCHICLIM), el evento reunió a diversos especialistas del área con el fin de mejorar la atención de las mujeres en la etapa de la menopausia. 

La presidenta de la SOCHICLIM, la doctora María Soledad Vallejo, fue la encargada de dar la bienvenida al congreso. "Muchos de los colegas reportaron la importancia del uso de la terapia hormonal en las mujeres durante la menopausia. Este tipo de terapia es una herramienta para mejorar la calidad de vida de las mujeres durante esta etapa", destacó.

La doctora Margot Acuña, experta latinoamericana de climaterio y menopausia y directora del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de La Frontera, comenzó su exposición con un minuto de silencio por el fallecimiento del doctor Luis Alfredo Cuitiño, que fue un gran referente y mentor en su disciplina. 

La especialista siguió con el perfil epidemiológico de la mujer en la mediana edad y destacó el aumento de su esperanza de vida. En este contexto, entregó proyecciones en relación con la etapa de la menopausia y habló sobre los factores de riesgo en este grupo.

La siguiente expositora fue la doctora Marcela López, especialista en ginecología y obstetricia, que explicó los distintos métodos anticonceptivos en la perimenopausia y hasta cuándo mantener su uso. Si bien no hay ningún método contraindicado por la edad y la eficacia de estos aumenta a medida que se envejece, se incrementa el riesgo de enfermedades, lo que requiere evaluar el riesgo/beneficio. 

El tema de la perimenopausia como vulnerabilidad para la depresión fue abordado por el doctor Rodolfo Philippi, psiquiatra de la Universidad de Chile, quien se refirió a los diversos factores que influyen en los trastornos de ánimo y los cambios cognitivos durante la mediana edad. 

La jornada, que duró dos días, siguió con diversas charlas de especialistas en temas como el origen y tratamiento del cáncer de ovario, anemia por deficiencia de hierro en la perimenopausia, envejecimiento saludable y atención integral en el climaterio, trastornos tiroideos en esta etapa de la vida, y más. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...