https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-comparten-evidencias-cientificas-del-uso-de-cannabis.html
19 Enero 2015

U de Chile:

Expertos comparten evidencias científicas del uso de cannabis

  • Dres. Rolando Chandía, Julio Pallavacini y Eduardo Kalina

    Dres. Rolando Chandía, Julio Pallavacini y Eduardo Kalina

  • Dres. Carlos Roncero y Nicolás Libuy

    Dres. Carlos Roncero y Nicolás Libuy

  • Dres. Carlos Ibáñez, Sergio Canals y Giorgio Agostini

    Dres. Carlos Ibáñez, Sergio Canals y Giorgio Agostini

La actividad se realizó en el marco del V Seminario Internacional organizado por la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile.

La actividad que tuvo como invitada principal a la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA) y máxima autoridad mundial en materia de adicciones, finalizó el pasado viernes 16, tras una extensa ronda de conferencias de expertos nacionales e internacionales en materia científica del uso de cannabis y sus repercusiones a nivel químico y cerebral.

Encargado de dar inicio al encuentro, el doctor Julio Pallavicini, presidente del comité organizador, manifestó que “el propósito de este seminario fue estudiar e informar a nuestros colegas de la salud, cuál es la evidencia científica disponible en el mundo occidental acerca de las posibilidades del consumo de cannabis y sus efectos”.

“La medicina siempre ha sido una vocación de servicio, al asistir aquí están demostrando ese sentimiento. Nosotros también compartimos esta vocación, ya que consideramos que la política que se dicte respecto del uso de drogas en medicina es muy importante para el destino de las nuevas generaciones y de médicos”, finalizó.

Asimismo, el doctor Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile, se refirió a la importancia de actividades como esta, enfatizando que es un deber de la Universidad, estar en la gestión de las políticas de salud del país. “Me parece que esta actividad se da en un momento muy oportuno, para analizar el problema de la adicción y del consumo de sustancias”.

La actividad contó con excelentes presentaciones de parte del doctor Carlos Roncero, experto español, quien abordó mediante dos conferencias las actualizaciones en la neurobiología del sistema cannabinoide, así como el consumo de cannabis y su relación con la psicosis. Y otras del doctor Carlos Ibáñez, académico de la unidad gestora del seminario, quien se refirió a la medicina basada en la evidencia en torno al consumo de marihuana, así como a las psicoterapias con evidencia de su efectividad para el tratamiento de la dependencia a esta sustancia. 

Durante su conferencia, el doctor Ibáñez mencionó “cuando me propusieron este tema lo encontré especialmente interesante, ya que de -alguna manera- tenemos que ser muy cuidadosos a la hora de analizarlo por la cantidad de prejuicios que fácilmente se ven involucrados en las decisiones que tomamos a la hora de indicar o no. Es imprescindible tener una base científica para poder opinar y ser rigurosos en el análisis de esta información”.

La jornada culminó tras una serie de preguntas al panel de expertos, quienes se tomaron el tiempo para responder a cada consulta.  

Dres. Rolando Chandía, Julio Pallavacini y Eduardo Kalina

Dres. Rolando Chandía, Julio Pallavacini y Eduardo Kalina

Dres. Carlos Roncero y Nicolás Libuy

Dres. Carlos Roncero y Nicolás Libuy

Dres. Carlos Ibáñez, Sergio Canals y Giorgio Agostini

Dres. Carlos Ibáñez, Sergio Canals y Giorgio Agostini

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...