https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evaluan-tecnicas-para-promover-el-envejecimiento-saludable.html
07 Marzo 2016

En Facultad de Ciencias Médicas Usach:

Evalúan técnicas para promover el envejecimiento saludable

  • Dra. Amaya Pavez Lizarraga

    Dra. Amaya Pavez Lizarraga

  • Dr. Humberto Guajardo Sainz

    Dr. Humberto Guajardo Sainz

  • Dra. Helia Molina Milman

    Dra. Helia Molina Milman

El seminario se basó en la investigación de la doctora Amaya Pavez: “Hacia un envejecimiento saludable en Chile: el significado de la vejez desde el género”.

“Es fundamental hablar de envejecimiento saludable en un país en que la población tiene cada vez mayores expectativas de vida, por lo tanto preocuparnos hoy, de cómo viviremos nuestra vejez es tarea de todos”, señaló el doctor Humberto Guajardo Sainz, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago durante su discurso de inauguración del seminario de envejecimiento activo, basado en la investigación realizada por la doctora del plantel, Amaya Pavez Lizarraga.

Luego, la doctora Helia Molina Milman, vicedecana de investigación de la facultad, tomó la palabra para conducir la ceremonia y realizar una charla sobre envejecimiento saludable.

Durante su presentación, la facultativa destacó la importancia de abordar el tema desde la primera infancia, considerando “que todo lo que se haga a temprana edad, repercute de manera significativa en la vejez.  Por lo tanto, es necesario generar políticas públicas que incidan a largo plazo en la vida de las personas, entendiendo que el envejecimiento es un proceso”, señaló la vicedecana.

Posteriormente, la doctora Pavez compartió los resultados de su investigación destacando los aspectos  más relevantes. “La próxima generación que va envejecer está en una transición entre la cultura tradicional y la moderna. Se trata de adultos entre los 45 y los 56 años, quienes tienen arraigados el modelo tradicional de envejecimiento, basado en la familia, en donde los hijos se hacían cargo del cuidado de sus padres, sin embargo, esto no implica que no estén conscientes que están inmersos en una sociedad que ha cambiado, en donde los roles tradicionales también han sufrido cambios”, indicó.

“Lo anterior, tal como explicó la investigadora, obliga a quien aborde el tema del envejecimiento que lo haga teniendo en cuenta estos dos perspectivas”, finalizó.

Tras la exposición de la doctora Pavez, un panel de expertos compuesto por  la enfermera  Ángela Luna, la matrona Viviana Gysling y el doctor Eduardo Gallegos, abordó el tema desde una mirada integral de la salud. En la ocasión, los académicos coincidieron en que es necesario generar políticas públicas para generar las condiciones de un envejecimiento activo que permita el bienestar físico social y mental de los adultos mayores.

 

Dra. Amaya Pavez Lizarraga

Dra. Amaya Pavez Lizarraga

Dr. Humberto Guajardo Sainz

Dr. Humberto Guajardo Sainz

Dra. Helia Molina Milman

Dra. Helia Molina Milman

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...