Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estrategias-a-distancia-para-continuidad-de-terapias.html
02 Junio 2020

Estrategias a distancia para continuidad de terapias

Programa de rehabilitación rural de la dirección de APS del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio se está acercando a pacientes a través de plataformas en línea. 

El curso de la pandemia por coronavirus está exigiendo adaptarse a cambios en la forma de relacionarse. En este escenario, varias instituciones de salud han desarrollado e implementado múltiples plataformas y dispositivos para acercarse a los pacientes y contribuir a la gestión en salud. 

La dirección de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (APS-SSVSA) desarrolla un Programa de rehabilitación que brinda atención domiciliaria, actividades y talleres grupales a usuarios que posean alguna condición de discapacidad en los sectores rurales de Casablanca, San Antonio, Santo Domingo y Valparaíso.

Debido a la contingencia por la emergencia sanitaria, el equipo de salud ha adaptado su trabajo presencial a la modalidad en línea para entregar pautas de ejercicios a través de videollamadas, redes sociales y mensajería instantánea. 

Por la pandemia “hemos tenido que suspender las salidas a terreno, pero implementamos una serie de estrategias a distancia para poder contribuir a que los usuarios continúen con su proceso de rehabilitación y con las llamadas telefónicas vamos haciendo seguimiento remoto”, explicó Mónica Córdova Celis, kinesióloga del programa.

Dentro de este contacto telefónico “se incluyen temas de educación sobre el coronavirus, como cuáles son las medidas preventivas que el paciente y su entorno deben adoptar, lo que nos permite llevar un rastreo diario con los antecedentes de todo el grupo. En aquellos casos que detectamos una situación que escape de nuestras manos o que requiere la mediación de otra área, hacemos la intervención para poder dar apoyo integral a la familia”.

Para Patricia Vega Cornejo, directora de la APS-SSVSA, “en esta iniciativa se debe destacar la conexión que hace el equipo con la familia del paciente, porque esta es el pilar fundamental de su proceso de recuperación, ya que pasa a formar parte del equipo de rehabilitación rural. En ese sentido, el equipo es mayor, se extiende y con ello se logra tener una tremenda conexión emocional, que incluso a pesar del teleseguimiento se mantiene”. 

Estrategias a distancia para continuidad de terapias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...