Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estado-del-arte-en-diseccion-coronaria-espontanea.html
15 Junio 2023

Estado del arte en disección coronaria espontánea

Su presentación atípica obliga a realizar un enfoque diagnóstico adecuado, especialmente, en mujeres embarazadas con dolor torácico para disminuir así la morbimortalidad.

La disección espontánea de la arteria coronaria representa entre 0,2% al 4% de las causas de síndrome coronario agudo y es más común en mujeres jóvenes, especialmente, en estado de gestación, en cuyo caso el riesgo es tres a cuatro veces mayor, debido al incremento en los niveles de estrógeno y progesterona que producen variaciones en la pared de los vasos y a los cambios hemodinámicos del tercer trimestre del embarazo.

Se trata de un tipo de infarto que se manifiesta cuando se forma un desgarro en un vaso sanguíneo del corazón, lo que puede hacer más lento el flujo de sangre o bloquearlo. Usualmente, afecta la arteria coronaria izquierda y los pacientes que la presentan no tienen los factores de riesgo clásicos: diabetes mellitus, hipertensión o dislipidemia.

La cardióloga Sharonne N. Hayes de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos destaca que la investigación sobre esta entidad poco frecuente se ha incrementado en la última década. 

Aunque ha habido muchos avances en su comprensión, "todavía queda mucho por aprender. Esto porque un 90% de los casos ocurre en pacientes con ataques cardíacos no estereotipados, como mujeres jóvenes sin los factores típicos de riesgo cardíaco. Pueden ser atletas, madres jóvenes o adolescentes. Por eso su pesquisa es un gran desafío".

Algunos posibles síntomas de la disección espontánea de la arteria coronaria son dolor de pecho, latido cardíaco rápido o sensación de aleteo en el pecho, malestar en brazos, hombros, espalda o mandíbula, falta de aire, sudoración, cansancio inusual y extremo, náuseas o mareos.

En su manifestación, señala la especialista, "podría haber factores genéticos. Sabemos que no hay un gen específico, pero estamos investigando al respecto. Lo importante a destacar es que existe esperanza para pacientes que han pasado por este problema. Seguimos trabajando. De hecho, sabemos mucho más sobre esta materia que hace una década". 

Cabe destacar que el tratamiento es diferente al de otros tipos de infarto, ya que una terapia más conservadora centrada en el control de la presión arterial con medicamentos puede tener mejores resultados que un stent, donde existe un mayor riesgo de complicaciones y una tasa menor de éxito.

Estado del arte en disección coronaria espontánea

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...