https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especializacion-en-tuberculosis-reune-a-medicos-del-pais.html
21 Enero 2015

En Hospital San Borja Arriarán:

Especialización en tuberculosis reúne a médicos del país

  • Dres. Andrés Cornejo, Carlos Peña y Bernardo Goecke

    Dres. Andrés Cornejo, Carlos Peña y Bernardo Goecke

La pasantía organizada por el recinto de salud, pretende unificar criterios de atención y mejorar indicadores a nivel nacional en relación a la patología.

La tuberculosis es una enfermedad de alta morbimortalidad mundial, siendo la segunda causa de muerte por enfermedad infecciosa con 8,6 millones de casos nuevos al año.

Chile es, actualmente, un país de baja prevalencia. Sin embargo, aun está bastante lejos de ser erradicada. Esto, debido a que de mantenerse la velocidad de reducción actual, no se lograría alcanzar una tasa de incidencia menor a 5 por 100.000 habitantes, lo cual corresponde a la meta propuesta en los objetivos sanitarios de la década 2011-2020. 

Precisamente son estas cifras las que llevaron al doctor Carlos Peña, jefe de la Unidad de Broncopulmonar del Hospital Clínico San Borja Arriarán, a crear un programa para médicos especialistas que estén interesados en capacitarse y mejorar sus conocimientos sobre tuberculosis. Iniciativa que ha comenzado de excelente manera y que cuenta con la participación de los doctores Bernardo Goecke del Hospital de Curanilahue de la Región del Bío Bío y del infectólogo Andrés Cornejo del Hospital Barros Luco. 

Según explicó el doctor Peña “los especialistas de visita deben integrarse al ritmo normal de atención del programa de nuestro hospital. Aquí no vienen a leer y estudiar, vienen a atender y ver pacientes y, en base a esa práctica, vamos profundizando los conocimientos”.

Asimismo, el especialista indicó que el objetivo de recibir constantemente a médicos en pasantía "es lograr unificar criterios de atención en el tratamiento de la tuberculosis y mejorar los indicadores a nivel nacional, ya que se estima que la tuberculosis es una de las patologías que se encuentra subdiagnosticada".

Finalmente, agregó "mientras se sigan los canales formales, el hospital tendrá abierta esta posibilidad, la cual va en directo beneficio de los usuarios de hospitales públicos, mejorando el acceso y la calidad de la atención de nuestros pacientes".

Dres. Andrés Cornejo, Carlos Peña y Bernardo Goecke

Dres. Andrés Cornejo, Carlos Peña y Bernardo Goecke

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...