https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-debaten-sobre-consumo-de-alcohol-en-adolescencia.html
02 Enero 2017

En Academia Chilena de Medicina:

Especialistas debaten sobre consumo de alcohol en adolescencia

  • Dres. Patricia González, Verónica Gaete, Jorge Las Heras y Paula Margozzini

    Dres. Patricia González, Verónica Gaete, Jorge Las Heras y Paula Margozzini

  • Dres. Manuel García de los Ríos y Humberto Reyes

    Dres. Manuel García de los Ríos y Humberto Reyes

Se realizó un llamado de urgencia a la tramitación del proyecto de ley que modifica la legislación sobre expendio y comercialización de bebidas alcohólicas.

La Academia Chilena de Medicina junto a la Sociedad chilena de pediatría; Sociedad de neurología, psiquiatría y neurocirugía; Sociedad de psiquiatría y neurología de la infancia y adolescencia; y la Asociación chilena de facultades de medicina, fueron las entidades organizadoras del seminario sobre consumo de alcohol en adolescencia, en el cual participaron los doctores Paula Margozzini, Mariano Montenegro, Patricia González, Verónica Gaete y Alfredo Pemjean.   

Para dar inicio al encuentro, se dirigió a los presentes el doctor Humberto Reyes, presidente de la Academia Chilena de Medicina, destacando que “el rol de la educación y de la familia es crucial. Sin embargo, antes de diseñar medidas de control que afecten a los adolescentes es preciso investigar y entender por qué han adoptado estos hábitos, qué piensan los adolescentes sobre los riesgos que corren y sus daños potenciales. Debemos actuar junto a ellos y no como controladores paternalistas. Nuestra estrategia será más eficaz si nos conduce a medidas compartidas, antes que impositivas”, expresó el doctor.

Por su parte, Mariano Montenegro, ex director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) entregó un diagnóstico nacional, resultado de una mesa de trabajo que reunió a representantes del Estado, la sociedad civil y la academia. El estudio indicó que entre octavo básico y cuarto medio, 35 de 100 jóvenes han consumido alcohol, y que el 63 por ciento de ellos se ha emborrachado durante el último mes, es decir, 2 de cada 3 jóvenes entre 12 y 18 años. “Esto representa un fenómeno social y colectivo, pues el alcohol no sólo afecta a una persona sino a todo su entorno, a la población y al país que se hace cargo de la rehabilitación”, recalcó.

El doctor Manuel García de los Ríos, miembro de la Academia, destacó la importancia de posicionar el tema como una urgencia país e impactar a las autoridades. “El gran problema nuestro, y lo digo como académico, es que no somos capaces de salir de estos muros y decir que tenemos un problema grave. No hemos sido capaces de solucionarlo y ni siquiera detenerlo”, aseguró.

Al finalizar el seminario, el doctor Jorge Las Heras, leyó una declaración pública de parte de las sociedades organizadoras, refiriéndose a la necesidad de aprobar una ley de marketing de alcohol. “Instamos a nuestras autoridades a que tengan en consideración la necesaria fiscalización de las medidas contenidas en la Ley una vez que sea promulgada. También recordarles que cada día que pasa sin que implementemos medidas efectivas para evitar el inicio, o reducir el consumo riesgoso de alcohol, significa daños para la salud y muerte de muchos chilenos”, concluyó.

Dres. Patricia González, Verónica Gaete, Jorge Las Heras y Paula Margozzini

Dres. Patricia González, Verónica Gaete, Jorge Las Heras y Paula Margozzini

Dres. Manuel García de los Ríos y Humberto Reyes

Dres. Manuel García de los Ríos y Humberto Reyes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...