https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-debaten-en-torno-a-medicina-genomica.html
28 Septiembre 2016

En Clínica Alemana:

Especialistas debaten en torno a medicina genómica

  • Dra. Gabriela Repetto Lisboa

    Dra. Gabriela Repetto Lisboa

  • Dr. Pablo Vial Claro

    Dr. Pablo Vial Claro

En la reunión se revisaron fundamentos de la medicina de precisión, farmacogenómica, y aplicaciones de la secuenciación de genes, en pediatría y oncología.

Organizado por el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD), destacados especialistas nacionales e internacionales participaron del simposio “Medicina genómica y de precisión”, actividad que tuvo por objeto profundizar sobre el diseño e implementación de mejoras en torno a estrategias de prevención y terapias individualizadas.

Precisamente, la medicina de precisión -anteriormente conocida como medicina personalizada- busca tratar al paciente en base a sus propios genes y estilo de vida, con el objetivo de ofrecer un mejor tratamiento.

Durante la actividad, a la que asistieron más de 300 personas, se profundizó sobre aspectos de farmacogenómica, aplicaciones de secuenciación genómica en pediatría y oncología, además de una completa revisión sobre los aspectos económicos, éticos y legales que presenta este tipo de enfoque.

Entre los invitados extranjeros, destacó la participación de los doctores Bruce Korf, past president de la American College of Genetics and Genomics y uno de los impulsores de la aplicación del conocimiento del genoma humano a la práctica médica; Jason Vassy, perteneciente al proyecto Genomes2People, que evalúa el uso clínico de la secuenciación genómica para la prevención de enfermedades; Kenneth Ramos, de la Universidad de Arizona, académico responsable de desarrollar estrategias de precisión con enfoque en los resultados y la entrega de atención en salud; y Alexander Parker, vicepresidente del Departamento de Investigación en Ciencias de la Salud de la Clínica de Mayo.

En la ocasión, el doctor Pablo Vial, director del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina, destacó la relevancia de realizar investigación orientada al impacto y a la entrega de soluciones de salud para las personas, además poner a la ciencia al servicio de la comunidad.

Finalmente, la doctora Gabriela Repetto, directora del Centro de Genética y Genómica de la Facultad de Medicina UDD, concluyó la jornada recalcando también sobre la importancia de realizar este tipo de actividades, pues la genética “tiene y tendrá un rol fundamental en el desarrollo de la medicina”, aseguró.

Dra. Gabriela Repetto Lisboa

Dra. Gabriela Repetto Lisboa

Dr. Pablo Vial Claro

Dr. Pablo Vial Claro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....