https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-debaten-en-torno-a-medicina-genomica.html
28 Septiembre 2016

En Clínica Alemana:

Especialistas debaten en torno a medicina genómica

  • Dra. Gabriela Repetto Lisboa

    Dra. Gabriela Repetto Lisboa

  • Dr. Pablo Vial Claro

    Dr. Pablo Vial Claro

En la reunión se revisaron fundamentos de la medicina de precisión, farmacogenómica, y aplicaciones de la secuenciación de genes, en pediatría y oncología.

Organizado por el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD), destacados especialistas nacionales e internacionales participaron del simposio “Medicina genómica y de precisión”, actividad que tuvo por objeto profundizar sobre el diseño e implementación de mejoras en torno a estrategias de prevención y terapias individualizadas.

Precisamente, la medicina de precisión -anteriormente conocida como medicina personalizada- busca tratar al paciente en base a sus propios genes y estilo de vida, con el objetivo de ofrecer un mejor tratamiento.

Durante la actividad, a la que asistieron más de 300 personas, se profundizó sobre aspectos de farmacogenómica, aplicaciones de secuenciación genómica en pediatría y oncología, además de una completa revisión sobre los aspectos económicos, éticos y legales que presenta este tipo de enfoque.

Entre los invitados extranjeros, destacó la participación de los doctores Bruce Korf, past president de la American College of Genetics and Genomics y uno de los impulsores de la aplicación del conocimiento del genoma humano a la práctica médica; Jason Vassy, perteneciente al proyecto Genomes2People, que evalúa el uso clínico de la secuenciación genómica para la prevención de enfermedades; Kenneth Ramos, de la Universidad de Arizona, académico responsable de desarrollar estrategias de precisión con enfoque en los resultados y la entrega de atención en salud; y Alexander Parker, vicepresidente del Departamento de Investigación en Ciencias de la Salud de la Clínica de Mayo.

En la ocasión, el doctor Pablo Vial, director del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina, destacó la relevancia de realizar investigación orientada al impacto y a la entrega de soluciones de salud para las personas, además poner a la ciencia al servicio de la comunidad.

Finalmente, la doctora Gabriela Repetto, directora del Centro de Genética y Genómica de la Facultad de Medicina UDD, concluyó la jornada recalcando también sobre la importancia de realizar este tipo de actividades, pues la genética “tiene y tendrá un rol fundamental en el desarrollo de la medicina”, aseguró.

Dra. Gabriela Repetto Lisboa

Dra. Gabriela Repetto Lisboa

Dr. Pablo Vial Claro

Dr. Pablo Vial Claro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...