https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-abordan-temas-de-urgencia-en-neurologia-y-psiquiatria-infantil.html
22 Agosto 2013

Especialistas abordan temas de urgencia en neurología y psiquiatría infantil

  • Dres. Eduardo Alonso y Héctor Vera

    Dres. Eduardo Alonso y Héctor Vera

  • Dres. Juan Pinto, Danka Cárdenas y Humberto Sepúlveda

    Dres. Juan Pinto, Danka Cárdenas y Humberto Sepúlveda

  • Dres. Luis Barra y Jaime González

    Dres. Luis Barra y Jaime González

  • Dres. Pablo Reyes y Álvaro Velásquez

    Dres. Pablo Reyes y Álvaro Velásquez

La actividad, desarrollada en el auditorio del área clínica de la Universidad de Antofagasta contó con la participación del doctor Álvaro Velásquez Núñez de Clínica Alemana de Santiago.

Orientado a los pediatras y personal afín que se desempeña en las Unidades de Emergencias del área pública, privada y municipalizada y a todos los estudiantes de pregrado y postgrado de pediatría, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Antofagasta y la Universidad de Antofagasta (UA) desarrollaron el Primer simposio de urgencia en neurología y psiquiatría infantil.

La actividad, coordinada por el doctor Eduardo Alonso Berrios y dirigida por el doctor Jaime González Oporto, contó con la participación como expositores de los neurólogos infantiles Álvaro Velásquez Núñez de la Clínica Alemana de Santiago, Facultad de Medicina CAS-UDD; Pablo Reyes Bravo del Hospital Regional de Antofagasta; y del psiquiatra de la Universidad de Antofagasta Luis Barra Ahumada.

“La idea de realizar este encuentro nació de hacer algo distinto. Si bien es cierto, habíamos organizado anteriormente tres cursos de avances en urgencia pediátrica con la Pontificia Universidad Católica, este simposio era algo nuevo y tan relevante como los ya descritos antes. Es por eso que conversé con el doctor Jaime González, quien tuvo toda la disposición para realizarlo con un invitado de prestigio de Santiago para aportar con temas emergentes de la especialidad”, destacó el doctor Berrios, pediatra de la Unidad de Infectología del Hospital Regional Unidad y de Clínica Portada.

Es por ello que, en esta oportunidad, se abordaron temas contingentes relacionados con el suicidio en adolescentes, que ha aumentado en la última década; estado epiléptico; manejo de la cefalea; e intoxicaciones. “Nuestro principal objetivo y énfasis estuvo en clarificar y objetivar los tratamientos específicos en urgencias, cada día más frecuentes y dramáticas de asistir en los box de urgencia. Muchas veces, con un inadecuado manejo por falta de preparación y medios”, comentó el especialista. 

Al término la última jornada, el doctor Alonso destacó la motivación y gran asistencia de los profesionales de la región. Eso habla de que esta actividad se transformó en “un nuevo aporte para mejorar los estándares de atención en el área de urgencias neurológicas y psiquiátricas”, precisó.

Dres. Eduardo Alonso y Héctor Vera

Dres. Eduardo Alonso y Héctor Vera

Dres. Juan Pinto, Danka Cárdenas y Humberto Sepúlveda

Dres. Juan Pinto, Danka Cárdenas y Humberto Sepúlveda

Dres. Luis Barra y Jaime González

Dres. Luis Barra y Jaime González

Dres. Pablo Reyes y Álvaro Velásquez

Dres. Pablo Reyes y Álvaro Velásquez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....