https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/escuela-de-obstetricia-se-acredita-como-centro-colaborador-de-la-oms.html
05 Abril 2016

Escuela de Obstetricia se acredita como centro colaborador de la OMS

  • Mat. Lorena Binfa Esbir

    Mat. Lorena Binfa Esbir

Por segunda vez consecutiva se reconoce la contribución que realiza la escuela de la Universidad de Chile, en la formación de profesionales del área.

Satisfecha con la noticia, la directora del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido, profesora Lorena Binfa Esbir, aseguró que esta acreditación valida y respalda todos los avances obtenidos desde que se eligiera a la Escuela de Obstetricia como centro colaborador en 2008.

Entre los logros de este segundo período, destaca el aporte realizado por la escuela en la formación profesional, modelo que cuenta con una experiencia de siete años, pues fue una de las primeras entidades en implementar un currículo innovado en la Facultad de Medicina. "Debido a esta trayectoria, a que ya tenemos tres cohortes de profesionales egresadas y a que es un proceso al que hemos estado constantemente revisando y perfeccionando, es que hemos podido asesorar y formar a docentes de diferentes países de América Latina, haciendo una contribución importante en Perú, Ecuador, Uruguay, Brasil y Paraguay, de manera que puedan replicar estos conocimientos en sus respectivas universidades", sentenció la directora.

Además, explicó que otro objetivo cumplido fue la creación y dirección de comunidades virtuales de práctica para una maternidad segura: "Tenemos una red en línea con alrededor de 450 miembros que incorpora a instituciones como asociaciones gremiales y universidades de la región. En ella compartimos y damos acceso a información importante que nos llega en primera instancia de la Global Alliance for Nursing and Midwifery, (GANM) la cual traducimos y difundimos. En esta comunidad también se organizan discusiones o foros virtuales de temas relevantes, en los cuales participan expertos nacionales y extranjeros, permitiendo una amplia discusión simultánea respecto de la materia tratada".

En el ámbito de la investigación en partería, la profesora Binfa señaló que han trabajado con equipos de otros países latinoamericanos, en los cuales se ha estudiado, así como en Chile, los modelos de atención del parto y la percepción de usuarias y profesionales involucrados. "Partimos colaborando con seis países, fruto de lo cual ya tenemos artículos publicados en revistas científicas y presentación de resultados en diferentes conferencias internacionales. Ahora estamos en condiciones de partir con un segundo protocolo, al cual se han incorporado más regiones, fortaleciendo esta red multicéntrica y generando una línea consolidada de investigación".

Finalmente, añade que tienen como próxima meta la participación y consolidación de una red nacional de centros colaboradores de la OMS en el país, "de manera de potenciar nuestro aporte y trabajo con los lineamientos propuestos por la Organización Mundial de la Salud", concluyó.

Mat. Lorena Binfa Esbir

Mat. Lorena Binfa Esbir

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...