Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/equipo-de-coloproctologia-implementa-nueva-tecnica-de-reseccion-quirurgica.html
16 Julio 2024

En Concepción

Coloproctólogos implementan nueva técnica de resección quirúrgica

Especialistas del Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente se capacitaron en Brasil para llevar a cabo el procedimiento laparoscópico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el colorrectal es el tercer cáncer más común a nivel global y dentro de los factores de riesgo que contribuyen en su desarrollo se cuentan el alto consumo de carnes procesadas, bajo consumo de frutas y verduras, sedentarismo, obesidad, tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años y suele diagnosticarse en etapas avanzadas cuando las opciones de tratamiento son limitadas.

Con el objetivo de aumentar la sobrevida de los pacientes, coloproctólogos del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción implementaron una nueva técnica de resección quirúrgica, utilizada en países orientales y que permite reducir las tasas de recidiva.

"En Japón consideraron que estos linfonodos eran una enfermedad local y la resuelven mediante operación. Médicos de ese país demostraron que con radioterapia los ganglios continuaban positivos y el cáncer regresaba", comentó el doctor Christian König, jefe de la Unidad de Coloproctología.

Para desarrollar el abordaje, especialistas del recinto asistencial viajaron a Brasil, donde fueron tutorizados por el doctor Rodrigo Pérez Oliva, pionero en la promoción de este método en Latinoamérica. "Nos llamó la atención cuando vimos estudios y resultados en pacientes con recurrencias laterales y repercusiones funcionales demasiado grandes. Ellos no eran rescatables o debían ser sometidos a cirugías demasiado riesgosas".

De regreso en Chile llevaron sus conocimientos a la práctica. "El programa aún no tiene nombre, pero la idea es llamarlo tratamiento de cáncer de recto medio inferior en pacientes con linfonodos positivos en el compartimiento lateral". 

El doctor König explicó que “la mayoría de los casos son resueltos en intervenciones mínimamente invasivas, de forma laparoscópica. La cirugía es compleja y poco conocida en occidente, pero sus resultados son alentadores”.

Coloproctólogos implementan nueva técnica de resección quirúrgica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...