https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/equipo-de-coloproctologia-implementa-nueva-tecnica-de-reseccion-quirurgica.html
16 Julio 2024

En Concepción

Coloproctólogos implementan nueva técnica de resección quirúrgica

Especialistas del Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente se capacitaron en Brasil para llevar a cabo el procedimiento laparoscópico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el colorrectal es el tercer cáncer más común a nivel global y dentro de los factores de riesgo que contribuyen en su desarrollo se cuentan el alto consumo de carnes procesadas, bajo consumo de frutas y verduras, sedentarismo, obesidad, tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años y suele diagnosticarse en etapas avanzadas cuando las opciones de tratamiento son limitadas.

Con el objetivo de aumentar la sobrevida de los pacientes, coloproctólogos del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción implementaron una nueva técnica de resección quirúrgica, utilizada en países orientales y que permite reducir las tasas de recidiva.

"En Japón consideraron que estos linfonodos eran una enfermedad local y la resuelven mediante operación. Médicos de ese país demostraron que con radioterapia los ganglios continuaban positivos y el cáncer regresaba", comentó el doctor Christian König, jefe de la Unidad de Coloproctología.

Para desarrollar el abordaje, especialistas del recinto asistencial viajaron a Brasil, donde fueron tutorizados por el doctor Rodrigo Pérez Oliva, pionero en la promoción de este método en Latinoamérica. "Nos llamó la atención cuando vimos estudios y resultados en pacientes con recurrencias laterales y repercusiones funcionales demasiado grandes. Ellos no eran rescatables o debían ser sometidos a cirugías demasiado riesgosas".

De regreso en Chile llevaron sus conocimientos a la práctica. "El programa aún no tiene nombre, pero la idea es llamarlo tratamiento de cáncer de recto medio inferior en pacientes con linfonodos positivos en el compartimiento lateral". 

El doctor König explicó que “la mayoría de los casos son resueltos en intervenciones mínimamente invasivas, de forma laparoscópica. La cirugía es compleja y poco conocida en occidente, pero sus resultados son alentadores”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...