https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/endoscopistas-participan-de-actualizacion-en-hemorragia-digestiva.html
23 Agosto 2016

Endoscopistas participan de actualización en hemorragia digestiva

  • Dr. Luis Andrés Vives Ortúzar

    Dr. Luis Andrés Vives Ortúzar

La instancia ocurrió durante la reunión mensual que organiza la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva.

El especialista en gastroenterología pediátrica de Clínica Las Condes, doctor Luis Andrés Vives, participó del ciclo de reuniones mensuales organizadas por la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (Ached) presentando una puesta al día sobre el manejo endoscópico de hemorragia digestiva alta en paciente pediátrico.

“En la actualidad, la hemorragia gastrointestinal en el niño constituye una entidad poco frecuente y, en la mayoría de los casos, sin consecuencias graves. Sin embargo, es un cuadro clínico que genera alarma en el entorno del paciente”, destacó el especialista durante el inicio de su conferencia.

Precisamente, el profesional subrayó sobre el rol que debe tener el pediatra ante una hemorragia digestiva: “se debe evaluar la magnitud de las pérdidas y sus consecuencias hemodinámicas, así como la identificación del origen y etiología del sangrado, realizando un tratamiento efectivo que impida el sangrado continuo”.

Respecto a la diferencia en cuanto al abordaje de esta patología, el especialista aseguró que a diferencia de Chile, en Estados Unidos las UCI tienen un 7 por ciento de ingreso por hemorragia digestiva y las comorbilidades corresponden a patologías sistémicas, coagulopatías, neumonía, quemaduras y stress grave.

“Por lo general, en los neonatos nos encontramos frente a ulceras y gastritis de stress, coagulopatías, duplicación intestinal y malformaciones vasculares”, agregó el conferencista.

Por último, y a modo de entregar un ejemplo de las guías de acción establecidas por la Sociedad Europea de Gastroenterología Infantil, el doctor Vives recomendó que ante la presencia de hemorragia digestiva se realice un buen apoyo hemodinámico previo a la endoscopía, mantener un manejo de la hemoglobina entre 7 y 9, y altas dosis de inhibidores de bomba.

La próxima reunión de la Ached se realizará el próximo martes 6 de septiembre en el auditorio del Centro SAVAL de Cooperación Científica en Manquehue. 

Dr. Luis Andrés Vives Ortúzar

Dr. Luis Andrés Vives Ortúzar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...