Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/encuentro-entrega-claves-sobre-la-enfermedad-celiaca.html
08 Enero 2024

Encuentro entrega claves sobre la enfermedad celíaca

La actividad organizada por la Facultad de Medicina UC y Fundación Convivir congregó a destacados conferencistas quienes señalaron que alrededor del 70% de las personas con esta patología desconocen su condición.

Durante el “IV Simposio Internacional: presente y futuro de la enfermedad celíaca en Chile”, se entregaron herramientas para mejorar el subdiagnóstico y la calidad de vida de las personas que padecen esta patología.

Chantal Signorio, presidenta de Convivir -fundación de intolerancia al gluten- señaló que siete de cada 10 personas conocen su condición. En consideración a ello, enfatizó en la necesidad de aumentar el diagnóstico a nivel nacional.

Así lo expresó también el doctor Alberto Espino, profesor del Departamento de Gastroenterología UC y miembro de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, quien se refirió a un estudio realizado en 2023 por el Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, que mostró que, de las personas celíacas diagnosticadas en Chile, el 80% son mujeres entre 16 y 86 años y que solo 10% a 15% tienen un familiar con esta condición.

El doctor Peter Green, director del Centro de Enfermedad Celíaca de la Universidad de Columbia en EE.UU, mencionó que los síntomas más frecuentes esta afección son la constipación, hinchazón abdominal, síndrome de intestino irritable, diarrea, dolor abdominal y pérdida de peso, entre otros.

“Pero este es un desorden multisistémico, que también puede tener manifestaciones extraintestinales que los propios médicos suelen no asociar a la enfermedad celíaca. Entre estas, se cuentan aparición temprana de osteoporosis, deficiencia de vitaminas, fatiga y anemia sin causa explicable, dermatitis herpética, manchas en el esmalte dental, infertilidad no explicada, retardo del crecimiento, enfermedad tiroidea, trastornos neurológicos y tos crónica.

Además, el conferencista destacó la reciente decisión de Italia que, en septiembre pasado, se convirtió en el primer país en aprobar una ley que introduce el diagnóstico de enfermedad celíaca a nivel nacional a la población general entre 1 y 17 años. Según el especialista, “otra forma de mejorar el diagnóstico es testear a personas con cuadros como diabetes tipo 1 y dispepsia, así como a personas con parientes que tengan enfermedad celíaca”.

Encuentro entrega claves sobre la enfermedad celíaca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...