Encuentro de odontólogos profundiza en trauma dentoalveolar
La doctora Ingrid Campos fue una de las expositoras de las VIII Jornadas odontológicas, organizadas por el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán.
El trauma dentoalveolar fue el tema que despertó mayor interés durante la octava versión de las Jornadas odontológicas organizadas por el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán (HCHM), encuentro que reunió en la capital de la Provincia de Ñuble a numerosos especialistas de la zona.
Expositores de distintos puntos del país se dieron cita en el auditorio del recinto asistencial para compartir experiencias en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías dentales. Producto de su alta prevalencia tanto nivel local como nacional, los traumatismos dentoalveolares concitaron la atención de los asistentes, quienes buscaban incorporar herramientas para el adecuado manejo de urgencia y seguimiento clínico del paciente.
“Este es un problema habitual en la vida diaria de la población, por eso nosotros consideramos que hay que socializar el tema, para que la gente pueda reconocerlo. Esto es muy importante, ya que su tratamiento considera una terapia transversal que involucra a todas las especialidades dado el manejo de urgencia que requiere”, comentó la doctora Ingrid Campos, odontopediatra del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio.
Según detalló la experta, cualquier persona puede sufrir un trauma de este tipo, siendo más frecuente en los niños, debido a las constantes caídas que sufren producto de su aprendizaje para caminar. “En los adolescentes también se dan mucho estas lesiones, fundamentalmente causadas por los diferentes deportes de contacto que practican, lo cual, dependiendo de su gravedad, podría generar secuelas en las piezas dentales definitivas”, agregó.
Parte de las recomendaciones entregadas por la doctora Campos para prevenir estos accidentes, se relacionan con el uso de protectores bucales en prácticas deportivas y evitar golpes fuertes en la dentadura, junto con una detección temprana de la dolencia para facilitar su posterior recuperación. En 2007, el trauma dentoalveolar fue incluido como patología GES (Garantías Explícitas en Salud), al ser considerado como urgencia odontológica ambulatoria.
Miembros de la Unidad de Especialidades Odontológicas del HCHM también expusieron durante el evento. Entre ellos, los doctores Jaime Venegas (Oportunidad en el tratamiento de ortodoncia), Cecilia Capetillo (Fistulas faciales odontogénicas), Alejandra Molina (Uso de postes de base orgánica reforzados con fibras), Natalia Jara (Accidentes en exodoncias) y Luis Martínez (Alargamiento coronario).
