https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/elevan-nivel-de-seguridad-en-neurocirugias.html
24 Marzo 2016

Elevan nivel de seguridad en neurocirugías

El Hospital Regional de Temuco integra la red neuroquirúrgica de alta complejidad del país, posición que consolida con la adquisición de un moderno equipo de monitoreo.

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco adquirió un moderno equipo de neuromonitoreo intraoperatorio, dispositivo de alto nivel tecnológico de gran utilidad para cirugías del sistema nervioso central, tanto a nivel cerebral como de columna.

El aparato permite registrar la condición sensitiva y motora del paciente, antes, durante y después de la intervención quirúrgica. Junto con lo anterior, envía señales de alerta en caso de que los cirujanos se estén acercando a un área elocuente, zonas cerebrales que tienen una alta expresividad funcional. Vale decir, se pueden llevar a cabo en condiciones más seguras cirugías de alta complejidad del sistema nervioso central y periférico.

“El equipo entrega información con ondas de registro constante. Hay uno o dos neurólogos pendientes del monitor y nos van diciendo si estamos en la zona de seguridad al momento de la intervención quirúrgica o si tenemos que alejarnos de la zona de peligro”, explicó el doctor Héctor Escalante Cárdenas, jefe del Servicio de Neurocirugía del recinto asistencial de la Región de la Araucanía.

A juicio del especialista, esta adquisición marca una nueva etapa, puesto que previo al arribo del neuromonitor se operaba sólo con apoyo de imágenes y no existía registro detallado del estado de las funciones del paciente.

Para la doctora Paula Jiménez Palma, neuróloga clínica especialista en neurofisiología, la importancia de este monitor “radica principalmente en que el médico puede operar con seguridad  y el paciente estar tranquilo de que saldrá sin déficit ni molestias neurológicas, ya que ayuda al cirujano a suplir el ‘punto ciego’ que a veces se produce en operaciones complejas, como por ejemplo una intervención por una fractura de la columna dorsal inestable”.

El Servicio de Neurocirugía del HHHA fue incorporado en 2014 a la red neuroquirúrgica de alta complejidad del país, sumándose a los establecimientos regionales de Rancagua, Concepción y Puerto Montt, el Instituto de Neurocirugía y los hospitales Carlos Van Buren, Barros Luco y Sótero del Río.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...