Efecto antiandrogénico de los anticonceptivos
Además de prevenir embarazos, las diversas combinaciones de hormonas pueden ayudar con el control del acné, regular ciclos menstruales y disminuir la aparición de vello relacionado al hirsutismo.
A lo largo de los años, los anticonceptivos han sido una elección primordial para quienes quieren prevenir el embarazo. Sin embargo, estos métodos han demostrado otros beneficios al incorporar tanto estrógenos como progestágenos, cuyo resultado tiene un efecto antiandrogénico.
La doctora Marcela López, ginecóloga de Clínica Alemana y past president de la Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica, destaca que los anticonceptivos hormonales combinados "están disponibles en varias formas de administración, como oral, parche, anillo vaginal e inyectable. Sin embargo, solo la administración oral incluye progestágenos antiandrogénicos, que serían más eficaces para manejo del hiperandrogenismo", explica.
Por otra parte, en aquellos casos en que el acné es un problema, la especialista asegura a que se debe "a una mayor sensibilidad de la glándula sebácea a los niveles circulantes de andrógenos y que afecta a mujeres tanto en la vida reproductiva como en la posmenopausia, siendo más prevalente en la adolescencia".
Existen múltiples factores reconocidos, gatillantes o agravantes, como son la dieta, período premenstrual, hiperhidrosis, estrés, consumo de tabaco, predisposición genética, uso de medicamentos como corticoides, vitamina B12, testosterona y litio, entre otros.
En cuanto al vello excesivo en mujeres, en la mayoría de los casos se desconoce su causa. "Dentro de los tratamientos, uno de los más comunes son los anticonceptivos orales combinados y medicamentos antiandrogénicos indicados por un especialista", detalla.
