https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ecmo-se-consolida-como-opcion-terapeutica-en-manejo-de-hantavirus.html
27 Enero 2017

ECMO se consolida como opción terapéutica en manejo de hantavirus

La técnica de oxigenación con membrana extracorpórea implementada en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción comienza a mostrar sus primeros beneficios.

El laboratorio de microbiología del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente analizó durante 2016 un total de 27 muestras sospechosas de Hanta, el doble de las que hubo en 2015, resultando dos casos positivos.

Ambos afectados por el virus, que el año pasado provocó la muerte diez de las 50 personas contagiadas en todo el país, y a uno de los diez casos registrados en la zona, provenían de la Región de Los Lagos. Los dos ingresaron al establecimiento de salud de Concepción en estado de gravedad, pero un caso generó mayor preocupación ya que su pronóstico indicaba un 90 por ciento de posibilidades de fallecer debido al severo síndrome cardiopulmonar que sufría.

Sin embargo, el paciente logró sobrevivir gracias a un tratamiento vía oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO), técnica que permite abordar, gracias a un moderno dispositivo, alteraciones cardiorrespiratorias graves, reemplazando transitoriamente la actividad respiratoria y cardíaca en espera de la recuperación de la funcionalidad fisiológica. Mediante esta terapia, implementada hace casi seis meses, se puede reducir hasta en un 70 por ciento las muertes de infectados por Hanta.

“EL ECMO es una técnica que sustituye la función pulmonar de oxigenación de la sangre y circulatoria, que es la bomba cardíaca. Esta es la primera persona con síndrome cardiopulmonar por hantavirus conectado a este  dispositivo de soporte en un hospital público y fuera de Santiago”, comentó la doctora Leonila Ferreira Cabrera, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Concepción. “Si bien este aparato no destruye el virus, sí le permite al paciente recuperar las funciones de los órganos dañados”, precisó.

En cuanto a las labores de prevención durante la temporada estival, la Secretaría Regional de Salud de la Región del Biobío comunicó que existe una alerta epidemiológica remitida a todos los recintos públicos y privados, desplegándose acciones de promoción, vigilancia, investigación de casos sospechosos y seguimiento clínico de afectados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....