https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hggb-logra-validacion-y-confirmara-casos-de-hantavirus.html
06 Abril 2015

HGGB logra validación y confirmará casos de hantavirus

Establecimiento asistencial de la Región del Bío Bío está habilitado desde el 1 de abril para efectuar el examen sin la supervisión del Instituto de Salud Pública.

Autoridades del sector salud han advertido durante los últimos días que la sequía y los incendios forestales que han afectado a la zona centro sur de Chile podrían desencadenar un aumento en los casos de infección por Hanta, debido a que el hábitat natural del roedor portador del virus, Oligorizomys longicaudatus, se ha visto severamente alterado, obligándolo a acercarse a zonas rurales más pobladas.

En este sentido, la tarea de prevención debe ser acompañada por un diagnóstico y confirmación oportunos de la eventual presencia del virus en las personas que hayan estado expuestas a escenarios riesgosos y que manifiesten síntomas como fiebre, dolor de cabeza, nauseas, vómitos y dificultad para respirar.

Es así como el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, tras recibir la certificación del Instituto de Salud Pública, cuenta desde el miércoles 1 de abril con la autorización para confirmar casos de personas contagiadas por Hanta, sin la necesidad de tener el aval del organismo.

En mayo de 2014, el laboratorio clínico del recinto asistencial realizó la primera confirmación de un caso, luego que sus profesionales aprendieran la técnica implementada en el ISP. “El año pasado se hizo una transferencia tecnológica del Instituto de Salud Pública y contamos con la técnica de biología molecular para que localmente llevemos a cabo el diagnóstico”, explicó la doctora Marina Opazo, encargada de la unidad.

Durante 10 meses y tras la marcha blanca en donde realizaron 30 tomas de muestras y cinco confirmaciones, las que fueron validadas por el ISP, el hospital ya está en condiciones de continuar este proceso en forma independiente. “Mientras duró ese período de validación, la toma de muestra diagnóstica por el equipo debía ser enviada a Santiago para que se confirmara el resultado. Ahora contamos con el certificado para trabajar sin controles de calidad permanentes”, agregó la doctora Opazo.  

Este reconocimiento, que en la práctica permitirá contar con resultados en menos de 24 horas y no en 72 como hasta hace poco, dando así curso a un tratamiento y manejo más oportuno del cuadro infeccioso, sitúa al HGGB como el único hospital público del país con capacidad para diagnosticar un virus potencialmente mortal como el Hanta. En 2014 se registraron en la Región del Bío Bío 13 casos de virus Hanta, con una letalidad que llegó al 69,2 por ciento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...