Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dra-slachevsky-analiza-la-disfuncion-ejecutiva-a-traves-del-uso-de-videojuegos.html
19 Febrero 2024

Dra. Slachevsky analiza la disfunción ejecutiva a través del uso de videojuegos

La idea surgió de la necesidad de contar con una prueba que permitiera objetivarlos para así generar diagnósticos certeros que conduzcan a tratamientos eficaces y personalizados.

El proyecto liderado por la doctora Andrea Slachevsky, académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría y del Centro Fondap Gerociencia, Salud Cerebral y Metabolismo (GERO), busca crear una herramienta de evaluación efectiva para el diagnóstico de la disfunción ejecutiva, mediante la interacción del paciente con un videojuego de especiales características.

El término "función ejecutiva" se utiliza para describir los procesos cerebrales que las personas utilizan para organizarse y resolver problemas. Estos, comprenden la capacidad de pensamiento abstracto y de planificar, iniciar, secuenciar, monitorizar y detener el comportamiento complejo.

"La pantalla muestra, por ejemplo, a un vendedor que es dueño de un almacén y que tiene que realizar diversas tareas, tales como clasificar y reponer productos, interactuar con clientes, cocinar ciertos alimentos, entre varias otras", explica la académica.

La disfunción ejecutiva produce una serie de dificultades para adaptarse al contexto social de forma adecuada, dentro ellos destacan la poca flexibilidad, intolerancia a los cambios, bajos o nulos niveles de inhibición, entre varios otros. "Los pacientes presentan problemas para tomar decisiones simples, incapacidad para leer las reglas implícitas y explícitas de la sociedad, y múltiples complicaciones para adaptarse al entorno", señala Slachevsky.

En términos de evaluación, la doctora explica que "las pruebas que se realizan a los pacientes con síntomas carecen de la precisión necesaria para entregar un diagnóstico adecuado, asegura. Esto, debido a que las evaluaciones dependen demasiado de la capacidad diagnóstica del doctor. Entonces, aquellas personas que presentan menores niveles de gravedad podrían no recibir el tratamiento adecuado, e incluso, son diagnosticados como aptos, cuando realmente, les cuesta desenvolverse de forma normal en su vida cotidiana", recalcó la doctora Slachevsky.

Agregó que para cumplir con su objetivo "nos aliamos con la empresa de videojuegos 4ha Games Studio, quienes han sido responsables de desarrollar el videojuego, que actualmente estamos ocupando para la fase de prueba clínica", señaló la doctora Slachevsky.

Este FONDEF IDEA es el tercer proyecto que se ha adjudicado el equipo de investigadores a cargo de la doctora Slachevsky. 

Dra. Slachevsky analiza la disfunción ejecutiva a través del uso de videojuegos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...