Dr. Héctor Díaz Yarrá recibe distinción por labor académica
El cardiólogo del Hospital Clínico Fusat de Rancagua introdujo el concepto de cronoterapia en nuestro país, luego de conocer la experiencia española pionera en el mundo.
Enmarcado en la celebración de los 70 años del Colegio Médico de Chile A.G. en la Región de O’Higgins, en una ceremonia encabezada por la directiva regional, el doctor Héctor Díaz Yarrá fue homenajeado como Médico Destacado 2018, como reconocimiento de sus aportes al desarrollo y la educación de la medicina, trayectoria académica y contribuciones profesionales en beneficio de las personas y la salud pública.
“La labor médica, destacó la directiva, requiere de muchos sacrificios y largas jornadas de estudio, los que no culminan en la universidad, por eso la importancia de homenajear a aquellos médicos que se han sabido ganar el respeto de sus pares y el cariño de muchos pacientes”.
El doctor Díaz es médico internista y cardiólogo de la Universidad de Chile, quien luego de obtener su última especialidad comenzó a ejercerla en el Hospital Regional de Rancagua durante 30 años.
En 2001 se integró al equipo médico del Hospital Clínico de la Fundación de Salud El Teniente (Fusat), donde ha desempeñado una destacada labor. Además, se le reconoce a nivel nacional el haber introducido el concepto de cronoterapia aplicada al tratamiento de la hipertensión arterial (HTA), luego de conocer los avances y la experiencia del especialista español Carlos Calvo, uno de los pioneros en esta materia en el mundo.
Durante la ceremonia se hizo hincapié en que ambos presentaron en conjunto 10 trabajos sobre cronoterapia en hipertensión en el XLVIII Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y que, desde entonces, el doctor Díaz ha dado numerosas charlas para la Sociedad Chilena de Hipertensión y ha escrito varios artículos al respecto en el Boletín Oficial de la misma agrupación.
“Este aporte y dedicación es fundamental para la directiva del Colegio Médico de Rancagua, por eso quisimos visibilizar y destacar estas contribuciones con un reconocimiento especial, pues engrandece al gremio dentro de la comunidad.

Dr. Héctor Díaz Yarrá