https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-eugenio-arteaga-lidera-estudio-sobre-masa-muscular-en-mujeres.html
28 Noviembre 2019

Dr. Eugenio Arteaga lidera estudio sobre masa muscular en mujeres

  • Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

    Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Se trata del artículo “Muscle health in Hispanic women” publicado en la revista Climateric, en el que se midió la fuerza corporal de 600 participantes entre 40 y 89 años.

El envejecimiento se acompaña de importantes cambios en la composición del cuerpo que pueden afectar negativamente el estado funcional de los adultos mayores, incluyendo la disminución progresiva de la masa y la fuerza muscular y la calidad del músculo.

Con el fin de profundizar sobre este fenómeno, específicamente en la mujer, la revista Climateric publicó la investigación “Muscle health in Hispanic women”, liderada por el doctor Eugenio Arteaga, docente del Departamento de Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica (DOI.org/10.1080/13697137.2019.1656186).

El trabajo está centrado en diversos países latinoamericanos en los que se reclutaron cerca de 600 mujeres entre 40 y 89 años a las que se estudió con mediciones de fuerza corporal y encuestas que valoran capacidad física, masa muscular y movilidad, entre otros.

“Se demostró algo que se esperaba pero que no deja de ser terrible. Existe una baja masa muscular en el 7% de las mujeres de 40 años, la cual aumenta a un 80% a los 80 años”, explicó el especialista.

“Estas cifras están asociadas al sedentarismo que fue de un 26% en las jóvenes y de un 68% en las mujeres de mayor edad. Entonces, con los años hay una disminución notoria en la masa muscular y desempeño físico, y un aumento en la fragilidad física. Esto es una alerta a los médicos que deben tratar de influenciar y corregir este deterioro en la salud de las mujeres”.

Para ello, recomienda que los especialistas aconsejen planes de alimentación, ejercicio físico y sustitutos alimentarios, con el fin de prevenir e ir modificando esta realidad. 

En mayor profundidad, el estudio propone que los médicos debiesen estar al día respecto a esta situación para promover políticas de salud que mejoren la fragilidad corporal, el déficit de masa muscular y la actividad física.

Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....