Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-eduardo-markovich-expone-libro-de-historia-en-la-medicina.html
25 Diciembre 2013

Dr. Eduardo Markovich expone libro de historia en la medicina 

  • Dres. Eduardo Markovich y Angélica Ibáñez

    Dres. Eduardo Markovich y Angélica Ibáñez

Durante la ceremonia se presentó el texto “Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus”, escrito por el doctor William Harvey.

El encargado de profundizar en el tomo y dar a conocer datos relevantes del “Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus”, escrito por el doctor William Harvey, médico del siglo XVII quien descubrió la circulación sanguínea, fue el doctor Eduardo Markovich, Director Médico e internista del Memorial Healthcare Systems en Hollywood, Estados Unidos.  

En un tiempo cercano a media hora, el especialista realizó un fascinante repaso por la historia del autor y cómo sus aportes cambiaron al mundo de la medicina, siendo fundamental su edición en el año 1628 donde describe la circulación de la sangre en seres humanos, sosteniendo que ésta se creaba y consumía, “y eso se creyó por siglos”, agregó Markovich.  

Cabe destacar que el interés del tomo radica en el hecho que durante esa época se conocía la sangre pero no se sabía que existía un circuito. “Se creía que la sangre se formaba en  el hígado y se consumía en el cuerpo y no se sabía bien de qué se trataba el corazón. Se creía que era un órgano que entregaba calor al cuerpo”, señaló.  

En su primera obra maestra de 72 páginas, Harvey descubrió dos fases en el movimiento del corazón y desarrolló el método científico, siendo el primero en tomarlo para problemas biológicos. Cuatro años después de su muerte, la existencia del circuito sanguíneo fue confirmada.  

Durante la ceremonia el doctor Markovich recalcó en la importancia de la lectura del texto, asegurando que brindará conocimiento y disciplina a los estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Católica “porque es muy importante saber que todos somos parte de una fraternidad y que los conocimientos de antes y los conocimientos futuros están ligados”, finalizó.  

Como acto cúlmine del encuentro, el especialista regaló a los presentes un facsímil del original en latín, que además contiene la primera versión en inglés.  

El texto está disponible en el programa de estudios médicos humanísticos de la Escuela de Medicina UC.

Dres. Eduardo Markovich y Angélica Ibáñez

Dres. Eduardo Markovich y Angélica Ibáñez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...