https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-cecioni-realiza-fellow-en-anestesia-pediatrica.html
02 Abril 2025

Dr. Cecioni realiza fellow en anestesia pediátrica

Médico del Hospital Regional de Concepción se especializó en manejo de cardiopatías congénitas en centro de referencia canadiense.

El CHU Sainte-Justine de Canadá es un hospital de referencia en cirugía infantil y cardiopatías congénitas. Es considerado uno de los principales centros pediátricos de América del Norte y está afiliado a la Universidad de Montreal.

Su Departamento de Ciencias Cardíacas realiza procedimientos de alta complejidad, desde intervenciones correctivas hasta trasplantes cardíacos y asistencia ventricular como Berlin Heart. Además, cuenta con la Clinique d’Investigation Neurocardiaque (CINC), un programa interdisciplinario de seguimiento para evaluar el desarrollo neurológico de los niños con cardiopatías congénitas.

En ese recinto asistencial, el doctor Gianpaolo Cecioni Pineda realizó un fellow en anestesia pediátrica con mención en anestesia cardíaca congénita, con el objetivo de fortalecer el programa de cirugía congénita implementado en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción.

"La anestesia en cirugía cardíaca pediátrica presenta grandes desafíos, ya que los pacientes tienen características fisiológicas únicas y requieren monitoreo y soporte avanzado durante la intervención. En Canadá, el manejo anestésico está altamente protocolizado y se basa en un enfoque multidisciplinario, lo que optimiza los resultados postoperatorios", comentó el médico.

Durante su estadía, el profesional adquirió conocimientos avanzados en monitoreo hemodinámico, estrategias de neuroprotección y manejo anestésico en cirugías cardíacas complejas.

De acuerdo con el especialista, las cardiopatías congénitas afectan aproximadamente a ocho de cada mil recién nacidos vivos. Un porcentaje importante de estas requiere abordajes quirúrgicos en distintas etapas del desarrollo del paciente.

"En el CHU Sainte-Justine se realizan desde estudios hemodinámicos hasta trasplantes cardíacos, con un enfoque integral que garantiza un seguimiento del neurodesarrollo. La aplicación de estas habilidades permitirá mejorar la atención y reducir las complicaciones postoperatorias en niños con cardiopatías congénitas que atendemos en nuestro hospital".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...