https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-alberto-perez-expone-sus-fotografias-en-clinica-santa-maria.html
26 Septiembre 2016

Dr. Alberto Pérez expone sus fotografías en Clínica Santa María

  • Dr. Alberto Pérez Castillo

    Dr. Alberto Pérez Castillo

El traumatólogo se declara como un apasionado captador de imágenes, y fue recientemente seleccionado para exhibir su trabajo.

La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas, imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.

Con el pasar del tiempo, esta técnica se ha ido profesionalizado cada vez más. Hoy se aprecian técnicas de color, brillo, luz y, por supuesto, la habilidad del fotógrafo para captar el momento.

El doctor Alberto Pérez Castillo, traumatólogo de Clínica Santa María, comenzó a los diez años de edad a tomar fotos, esto lo hizo con una cámara que, con gran esfuerzo, le regalaron sus padres para una navidad. " Recuerdo que la pedí porque siempre me sentí muy frustrado de no poder dibujar bien y no poder registrar ciertas cosas. En ese momento descubrí que la fotografía era la opción indicada para mi, que me permitiría, de cierto modo, congelar aquellos momentos que captaban mi atención".

Precisamente, toda esta pasión por capturar imágenes llevó al doctor Pérez a participar de un concurso realizado por Clínica Santa María, instancia en la que ocupó el segundo lugar y que permitió, posteriormente, a que lo invitaran a exponer sus fotografías en un espacio de la Clínica.

"Para mí es un honor que me lo hayan solicitado, también tiene un poco que ver con las vanidades de uno mismo.

Respecto a la selección de fotos, el traumatólogo declara que eligió cinco de su colección: "cada una tiene una historia, se puede apreciar una relación con el instante y con la imagen. Eso es lo que yo busco encontrar en mis imágenes. Creo que hacer fotografía nos obliga a estar alerta sobre lo que pasa alrededor de uno. Me obsesionan los detalles y las repeticiones".

Finalmente, el doctor fue consultado sobre la relevancia que tiene para los médicos tener ciertas vetas artísticas, a lo que respondió: "dicen que el arte es sanador, y yo no puedo estar más de acuerdo con eso. Imagina, los médicos trabajamos constantemente con enfermedades, debemos encontrar una escapatoria. Y más allá del plano médico, considero que, tal como se hace en países desarrollados, todos los niños debiesen tener clases de arte, en el sentido de saber cómo apreciarlo, saber escuchar música y entenderla, ver un cuadro y observar más allá de sus colores, saber leer una foto. Todo aquello debiese formar parte del bagaje profesional", concluyó.

Dr. Alberto Pérez Castillo

Dr. Alberto Pérez Castillo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...