https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/docentes-capacitan-sobre-criterio-de-deteccion-de-caries.html
17 Febrero 2017

En Facultad de Odontología de U. de los Andes

Docentes capacitan sobre criterio de detección de caries

El objetivo del curso fue actualizar a los asistentes sobre el actual manejo de las caries como enfermedad y lesión.

El equipo de cariología de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, integrado por las doctoras María Loreto Marró, Valeria Ramírez y el doctor Vicente Aránguiz, realizó el "I Curso de calibración en criterio de detección de caries ICDAS-ICCMS”, con el objetivo de actualizar a los asistentes sobre el actual manejo de la caries dental como enfermedad y lesión.

Según explicó la doctora Marró, "el ICDAS-ICCMS es un criterio de detección visual y táctil que permite reconocer lesiones de caries desde sus etapas iniciales y clasificarlas mediante una serie de códigos que han sido validados tanto histológica como operacionalmente, según su grado de severidad", comento la especialista.

Además, agregó, “entender lo anterior favorece la toma de decisiones de tratamientos basados en el respeto por las estructuras dentarias, lo que es bastante efectivo desde el punto de vista biológico, técnico y ético”, aseguró.

En cuanto a la modalidad del curso, se realizaron presentaciones teóricas y un espacio de talleres prácticos en el que se realizaron tres fases de dificultad incremental, lo que ayudó al proceso de integración de conceptos y aplicabilidad de este principio. Estas etapas correspondieron al entrenamiento por imágenes, entrenamiento in vitro y calibración clínica con pacientes previamente seleccionados.

Finalizado el encuentro, los asistentes obtuvieron un certificado con su nivel de concordancia inter-examinador e intra-examinador, compatible con el ejercicio clínico, docente y/o de investigación para la especialidad de odontología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....