https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/distinguen-a-academicos-por-contribucion-formadora.html
20 Enero 2014

U. de Chile:

Distinguen a académicos por contribución formadora

  • Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

    Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

  • Dr. Juan Honeyman Mauro

    Dr. Juan Honeyman Mauro

  • Dra. Valeria Prado Jíménez

    Dra. Valeria Prado Jíménez

Los doctores Valeria Prado y Juan Honeyman fueron nombrados como nuevos profesores eméritos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Durante la inauguración del encuentro, la doctora Cecilia Sepúlveda enumeró los principales hitos en las respectivas carreras de los homenajeados "cuyos aportes han sido determinantes para el desarrollo de la facultad, de sus disciplinas y en la formación de generaciones de estudiantes de pre y postgrado". 

Respecto de la doctora Valeria Prado, la decana señaló que "ha ampliado el conocimiento en microbiología, formando a destacados médicos y académicos de esta especialidad y de la infectología, tanto a nivel nacional como latinoamericano, aportando una productividad científica destacada, que le ha merecido el reconocimiento de todos sus pares como una líder indiscutida en el área, influyendo así en el progreso de Chile. Durante su productiva vida académica, se adjudicó más de 50 proyectos de investigación y ha publicado más de 180 artículos en revistas científicas indexadas, ha dictado conferencias y participado activamente en más de 150 congresos en numerosos países que abarcan casi todo el mundo”.

En cuanto al doctor Juan Honeyman, destacó que "fundó el Departamento de Dermatología de la Universidad de Chile, siendo su director desde 1978 hasta 2011. Estableció los cimientos de su disciplina a nivel nacional e internacional, incentivando la formación de programas de postgrado con altos estándares. Durante su dirección, se formaron más de 160 especialistas chilenos y 20 de otros países latinoamericanos, siendo muchos de ellos destacados docentes e investigadores en importantes universidades. Entre sus distinciones, resaltan el de la Liga Internacional de Dermatología, la cual se otorga cada dos años sólo a siete dermatólogos en el mundo; también fue nombrado Maestro de la Dermatología Latinoamericana". 

La doctora Prado agradeció la distinción y palabras de la doctora Sepúlveda, para luego realizar un recorrido por lo que ha sido su carrera y paso por la Facultad. Asimismo, relevó lo que fue el reimpulso de la microbiología clínica, el cual sentó las bases para el desarrollo de la infectología desde una perspectiva integral y multidisciplinaria, con lo que "finalmente logramos ser pioneros en la formación de médicos especialistas en infectología pediátrica o de adultos como especialidades derivadas".

Por su parte, el doctor Honeyman agradeció la presencia de colegas, académicos, profesionales, familiares y amigos que lo han acompañado durante su carrera profesional, así como de sus discípulos "que son como mis hijos, a quienes deseo que me superen, que sean mejores que yo". De ellos, hizo mención especial a la doctora Sepúlveda, a quien conoció cursando la especialidad "y cuando formé el laboratorio de inmunología clínica de nuestro hospital ella fue a hacer una rotación, para luego sucederme y creó dos servicios, dos departamentos, desarrollando la inmunología en nuestro país".

Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal

Dr. Juan Honeyman Mauro

Dr. Juan Honeyman Mauro

Dra. Valeria Prado Jíménez

Dra. Valeria Prado Jíménez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....