https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/disenan-dispositivo-para-rehabilitacion-de-enfermedades-bronquiales.html
15 Enero 2018

Diseñan dispositivo para rehabilitación de enfermedades bronquiales

“Creemos que esta herramienta será una ayuda esencial, que permitirá a los niños desarrollar sus actividades con normalidad”, aseguró el director del proyecto.

Estudiantes de la Universidad de La Frontera crearon un innovador dispositivo para el manejo de enfermedades bronquiales en pediatría, como la fibrosis quística. Se trata de una herramienta descrita como amigable, de fácil uso y mantención y de bajo costo.

El mecanismo fue diseñado por alumnos de ingeniería y kinesiología. Se denomina “Dispositivo infantil removedor de secreciones” y cuenta con un chaleco vibratorio elaborado especialmente para la remoción de secreciones en menores de entre 2 y 6 años de edad con diversas afecciones respiratorias.

Consta de una red de motores con contrapeso conectado a un circuito modulador de ancho de pulso con potenciómetro que permite regular la frecuencia de vibración necesaria para cambiar las propiedades físicas de las secreciones, actuando directamente sobre estas y haciendo que se expulsen por medio de la tos. Su uso logra tener efectos positivos en un corto periodo de tiempo.

“Existen niños con enfermedades respiratorias para quienes es muy difícil eliminar las secreciones, y en caso de agravarse, deben someterse a masajes kinesiológicos. En el caso de patologías crónicas, es más complejo aún. Por ello, creemos que este dispositivo será una ayuda esencial, que les permitirá desarrollar sus actividades con normalidad”, explicó José Luis Portiño, estudiante de ingeniería civil industrial mención mecánica y director del proyecto.

En tanto, la doctora Gloria Rodríguez Moretti, vicedecana de la Facultad de Medicina UFRO, comentó que “es muy interesante este proyecto, que se convierte en una adaptación local de mucho menor costo en comparación a otros apartaros similares, favoreciendo significativamente a los pacientes crónicos, que son un problema a nivel pediátrico”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....