https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/discuten-sobre-caracter-multidimensional-trastorno-afectivo-bipolar.html
28 Junio 2013

Discuten sobre el carácter multidimensional del torno al trastorno afectivo bipolar

  • Dras. Carolina Valenzuela y Claudia Barrera

    Dras. Carolina Valenzuela y Claudia Barrera

  • Dras. M. Teresa Saez, Ólga Fadol y Paulina Olivia

    Dras. M. Teresa Saez, Ólga Fadol y Paulina Olivia

  • Dres. Mauricio Paredes y Paz Inostroza

    Dres. Mauricio Paredes y Paz Inostroza

La afección forma parte de las once nuevas patologías a las Garantías Explícitas de la Salud (GES)

El ámbito de la salud pública este 2013 estará marcado por el reciente Decreto GES, que incorpora once nuevas patologías a las Garantías Explícitas de Salud; y dentro de ellas, una en Salud Mental, el Trastorno Afectivo Bipolar.

Bajo este marco, el tradicional seminario anual denominado GES en salud mental “Nuevos Desafíos”, tuvo como tema central la nueva Guía Clínica de Trastorno Afectivo Bipolar, aspecto que mediante diversas presentaciones generó un espacio de discusión y análisis en torno a la nueva guía y a la canasta de depresión y esquizofrenia; todo con la idea de enriquecer el conocimiento y entregar herramientas que permitan una mejor praxis a los equipos profesionales que atienden a los usuarios y sus familias en los diferentes niveles de atención.

El doctor Jorge Ochoa, gerente general de Redgesam comentó a SAVAlnet “el principal objetivo es convocar a todos los equipos de salud, tanto del sector público como privado a interiorizarse de esta nueva patología y de su guía clínica junto con la canasta de prestaciones que viene asociada a ella. Buscamos aportar desde nuestro conocimiento como especialistas y desde nuestros propios pacientes, material para enriquecer esta guía e ir mejorándola. Es importante para nosotros que los pacientes estén enterados que existe una patología GES que brinda acceso a un tratamiento de calidad y estandarizado prácticamente con un copago mínimo”.

El programa científico abarcó temas de: Nudos críticos del diagnóstico y manejo de pacientes Bipolares; La visión del paciente–usuario; Manejo y actualización en el tratamiento del Trastorno Bipolar; Perinatalidad y Trastornos del Ánimo; aspectos críticos del tratamiento. Finalizado el evento, el doctor Danilo Quiroz, presidente de la SOCHITAB (Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares) comentó sobre las próximas actividades que mantendrá la Sociedad. “Estamos organizando nuestro segundo simposio internacional a realizarse los días 1 y 2 de agosto donde tendremos de invitados a seis colegas de gran renombre que se dedican al trastorno bipolar. Será una actividad muy interesante, donde además, y el día sábado 3 tendremos un encuentro con el Ministerio de Salud para revisar la guía clínica de la cual se ha estado hablando hoy, por ende,  tendremos dos eventos simultáneos de tremendo interés para la salud pública y para la comunidad médica que se interesa por este tema”, finalizó.

La jornada culminó tras la formación de una mesa plenaria que realizó un completo análisis multidimensional junto a los conferencistas y asistentes del lugar.

Dras. Carolina Valenzuela y Claudia Barrera

Dras. Carolina Valenzuela y Claudia Barrera

Dras. M. Teresa Saez, Ólga Fadol y Paulina Olivia

Dras. M. Teresa Saez, Ólga Fadol y Paulina Olivia

Dres. Mauricio Paredes y Paz Inostroza

Dres. Mauricio Paredes y Paz Inostroza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...