Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/discuten-estrategia-para-bajar-mortalidad-por-accidentes-vasculares.html
31 Julio 2014

Región del Bío Bío

Discuten estrategia para bajar mortalidad por accidentes vasculares

Mesa Intersectorial de Salud Cardiovascular delineó plan de acción con énfasis preventivo, de cara al mes del corazón que se celebra en agosto.

Con una tasa de 62,6 personas por cada mil habitantes, la Región del Bío Bío tiene el mayor índice de mortalidad anual producto de accidentes cerebrovasculares, situándose en el primer lugar a nivel nacional, hecho que ha despertado creciente preocupación en médicos, profesionales y autoridades del sector salud de la zona.

Del mismo modo, este escenario ha motivado el delineamiento de estrategias y planes de acción que lleven a detener y revertir esta peligrosa tendencia, particularmente por parte de las instituciones que integran la Mesa Intersectorial de Salud Cardiovascular, instancia que sesionó recientemente en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, uno de sus miembros activos.

Durante el encuentro, se recalcó que el accidente vascular es la principal causa de discapacidad y muerte, generando trastornos familiares, depresivos, laborales y de desarrollo en la región. Incluso, se está presentando cada vez en segmentos más jóvenes de la población, motivo por el que el tiempo de intervención es clave. Sus síntomas son visibles: decaimiento, debilidad repentina en la cara, el brazo y la pierna, adormecimiento de un lado del cuerpo, dificultad para hablar o para caminar, y pérdida del equilibrio o coordinación. Sin embargo, estos signos pueden durar sólo unos minutos y desaparecer.

“Los principales factores de riesgo son fumar, el sedentarismo, la diabetes no controlada, la hipertensión y el colesterol alto”, explicó Pamela Zambrano, encargada del programa cardiovascular de la Seremi de Salud. En este marco, la Mesa Intersectorial se prepara para las actividades del mes del corazón, que se celebra en agosto, y la jornada regional de actualización en salud cardiovascular, evento que se realizará en octubre en la UCSC. En ambas iniciativas, se promoverá en la población el diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y principalmente la prevención, vale decir, los tres ejes de la estrategia para bajar la tasa de mortalidad en la Región del Bío Bío.

“Este 2014, la mesa prioriza la promoción de factores protectores y la detección y tratamiento oportuno de la afección cardiovascular. En cifras de 2010, mientras en Chile morían 52 de cada mil habitantes por accidente cerebrovascular, la tasa en la región era de 62,6, promedio igual en la provincia de Concepción, pero que se elevaba a 73,4 en la provincia de Ñuble”, detalló la académica de la Facultad de Medicina UCSC, Yuny Chávez.

Discuten estrategia para bajar mortalidad por accidentes vasculares

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...