Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/diabetes-y-riesgo-cardiovascular.html
09 Septiembre 2021

Diabetes y riesgo cardiovascular

Los pacientes con enfermedad arterial coronaria tienen tres veces más probabilidades de padecer esta enfermedad metabólica que la población general.

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad que manifiesta cuando el páncreas no puede producir insulina suficiente o cuando esta no logra actuar en el organismo, porque las células no responden a su estímulo.

Según un restudio publicado en la European Journal of Preventive Cardiology, revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), casi 30% de los pacientes con enfermedad arterial coronaria padece DM.

Se trata de un análisis del registro CLARIFY, que incluyó a 32.694 pacientes con síndromes coronarios crónicos de 45 países de Europa, Asia, América, Oriente Medio, Australia y África, que se inscribieron entre 2009 y 2010 y tuvieron un seguimiento anual durante cinco años.

Todos los resultados clínicos adversos medidos se produjeron con mayor frecuencia entre los enfermos cardíacos con DM en comparación con los que no la padecían. Al ajustar los análisis en función de múltiples factores que podían influir en la relación (edad, sexo, hábito de fumar, índice de masa corporal, presión arterial, medicamentos y otras afecciones) descubrieron que, entre los pacientes con cardiopatía coronaria estable, los diabéticos tenían una tasa de mortalidad un 38% mayor durante los años de seguimiento. 

También tenían un 28% más de riesgo de sufrir la combinación de infarto, ictus o muerte por causa cardiovascular; y obtuvieron peores resultados que los que no tenían DM, independientemente de la región geográfica y el origen étnico.

“La obesidad y la falta de ejercicio son factores de riesgo comunes tanto para DM como para las cardiopatías y nuestros resultados ponen de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la nutrición y aumentar los niveles de actividad en todo el mundo”, señala el doctor Emmanuelle Vidal-Petiot del Hospital Bichat-Claude Bernard de París y autora de la investigación.

El especialista advierte de que “nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de una alimentación y una vida saludables. Todos podemos reducir las probabilidades de desarrollar diabetes a través del control del peso y realizando ejercicio. Para eso es necesario detectarla a tiempo para poder controlarla”. 

Las personas con enfermedad cardíaca y diabetes necesitan llevar “un estilo de vida activo y una buena dieta para proteger su salud. Evitar el tabaquismo es crucial, al igual que el control de la presión arterial y los niveles de colesterol”.

Referencia
Sorbets E, Fox KM, Elbez Y, et al. Long-term outcomes of chronic coronary syndrome worldwide: insights from the international CLARIFY registry. Eur Heart J. 2020;41(3):347-356.

Diabetes y riesgo cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...