Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dia-de-la-epilepsia-apunta-a-inclusion-y-desestigmatizacion.html
27 Mayo 2020

Día de la Epilepsia apunta a inclusión y desestigmatización

Esta fecha se conmemora con el propósito de educar a la población y normalizar esta patología, para así integrar sin prejuicios a quienes la padecen.

Si bien la epilepsia es una patología que data de hace muchos años y que ha sido numerosas veces estudiada, continúa siendo una afección altamente estigmatizada. Es por esto que diversas organizaciones mundiales han fomentado fechas específicas para aumentar la concientización.

Se trata de una patología de carácter crónica que presenta episodios que provocan ciertas alteraciones neurológicas transitorias. Y, en casos críticos, pueden presentarse convulsiones en el cuerpo o una desconexión total donde el paciente no tiene recuerdo de lo ocurrido durante ese lapso.

Al respecto, el doctor Jaime Godoy, neurólogo y vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, explica que “la mayoría de los pacientes con epilepsia, ya sea porque tienen forma benigna o se encuentra bien controlada, posee una vida normal. Son estudiantes o trabajadores con desarrollo normal y que aportan a la sociedad”.

En relación con el alto prejuicio, el especialista comenta que “las convulsiones son eventos muy dramáticos, de aparición súbita que descolocan a los testigos. Este estigma ha hecho que se asocien a la epilepsia numerosos mitos y que las familias muchas veces intenten ocultar su existencia, agravando en los pacientes la percepción de discriminación”.

Sobre iniciativas como el “Día de la Epilepsia”, el doctor Godoy estima que estas acciones son muy valiosas porque ayudan a “entender que se trata de una enfermedad más, como alguna vez lo dijo Hipócrates, y así fomentar la inclusión de los pacientes, lo que ciertamente mejora su calidad de vida”.

Por último, y en caso que un tercero presenciara un ataque convulsivo, el mensaje es proteger a la persona frente a cualquier golpe, posicionando ropa bajo la cabeza o sostenerla hasta que pase la crisis. “En ningún caso se deben insertar paños o telas a la boca del paciente con epilepsia ya que esto podría afectar sus vías aéreas, tampoco intentar administrar medicamentos por la boca en ese momento”, finalizó.

Día de la Epilepsia apunta a inclusión y desestigmatización

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...