Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/determinantes-sociales-y-riesgo-cardiovascular.html
13 Julio 2021

Determinantes sociales y riesgo cardiovascular

  • Dra. María Virginia Araya Álvarez

    Dra. María Virginia Araya Álvarez

La doctora María Virginia Araya advierte sobre la importancia de conocer las condiciones donde estos pacientes nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen.

La Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como “las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana”. 

Estas condiciones pueden ser profundamente distintas para varios subgrupos de una población y dar lugar a diferencias en los resultados en materia de salud, ya sea por desigualdades o inequidades.

La doctora María Virginia Araya Álvarez, especialista en medicina interna y cardióloga del Departamento de Prevención de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) dio a conocer a sus colegas y otros profesionales de la salud en un encuentro telemático cómo influyen estos determinantes en los factores de riesgo cardiovascular y la declaración científica de la American Heart Association (AMA) sobre el tema. 

Desde la antigüedad se tenía conocimiento que “en cualquier sociedad la incidencia de la enfermedad está determinada mayormente por factores económicos. Así lo evidencia un papiro egipcio que destaca que una baja calidad de vida, falta de comida, ropa y combustible, malas condiciones de vivienda y otros síntomas de pobreza han sido siempre las mayores causas de enfermedad”.

Si bien el mecanismo fisiopatológico exacto de la enfermedad coronaria todavía no está bien definido, se tiene claridad en que la aparición de ella está asociada a múltiples factores, entre ellos los determinantes sociales. 

“Aunque tradicionalmente hemos considerado la enfermedad cardiovascular (ECV) como la consecuencia de ciertos factores de riesgo fisiológicos, de estilo de vida y genéticos modificables y no modificables, ahora debemos ampliar el enfoque para incorporar a los DSS. No demostrar conciencia de esta tercera dinámica resultará en una carga creciente de ECV, especialmente en aquellos con menos medios para participar en el sistema de salud.

La AMA “ha trabajado en una declaración que proporciona una descripción general que documenta la influencia de los DSS en la incidencia, tratamiento y resultados de la ECV y las posibles vías conductuales, biológicas y psicológicas que los vinculan”. 

Esta información, sin duda, “nos lleva a incorporar en las directrices futuras la realización de estudios observacionales que examinen estas interacciones para así crear políticas públicas que ayuden a disminuir las brechas en salud”. 

Dra. María Virginia Araya Álvarez

Dra. María Virginia Araya Álvarez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...