Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/deteccion-de-hipoacusia-neonatal.html
18 Febrero 2021

Detección de hipoacusia neonatal

Hospital de Los Ángeles incorporó un equipo de otoemisiones acústicas para realizar exámenes que favorezcan el diagnóstico y abordaje precoz en recién nacidos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, uno de cada tres recién nacidos puede cursar hipoacusia, trastorno consistente en la pérdida parcial o total de la capacidad auditiva. Las proyecciones cifran en más de 900 millones las personas que lo padecerán en 2050.

La prevalencia en Chile alcanza 32,7% según la última encuesta nacional de salud, por lo que se han impulsado diversas iniciativas destinadas a reducirla. Una de ellas se lleva a cabo en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, donde se implementó un dispositivo que garantiza la detección precoz.

Se trata de un equipo de otoemisiones acústicas, mediante el cual se puede realizar un screening auditivo, “examen simple e indoloro, que permite diagnosticar si un bebé tiene o no dificultades para oír”, comentó Francisca García, matrona de la Unidad de Puerperio.

“Cuando este primer análisis sale alterado se repite, y si por alguna razón nuevamente arroja problemas, se hace una interconsulta para que el lactante sea evaluado por un tecnólogo médico de la Unidad de Otorrinolaringología”.

Gracias a este análisis, implementado de forma universal y no solo en los nacidos antes del término del proceso de gestación, se fortalecerá la detección de sordera congénita y su manejo previo a la etapa de desarrollo del lenguaje.

Detección de hipoacusia neonatal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...