Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/destacan-labor-de-aula-hospitalaria-magallanica.html
12 Abril 2022

Destacan labor de aula hospitalaria magallánica

El proyecto busca la adquisición de conocimientos y promover el desarrollo emocional y social de niños y jóvenes en procesos de rehabilitación de larga estadía.

Desde el nivel preescolar hasta enseñanza media son los 14 alumnos que integran el Aula Hospitalaria del Hospital Clínico Magallanes (HCM), establecimiento que forma parte de una red reconocida por el Ministerio de Educación destinada a entregar formación académica a niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad y cuyos procesos de rehabilitación demandan largas estadías.

Para interiorizarse de la experiencia de estudiantes, padres, apoderados, docentes y médicos que se vinculan en este espacio de aprendizaje, el recinto asistencial de Punta Arenas fue visitado por Camilo Salgado Bocanegra, representante de la Red de Aulas Hospitalarias del Caribe y Latinoamérica.

“Respondimos a una invitación de Fundación Inclusiva, institución especializada en la creación y gestión de este tipo de proyectos, con la finalidad de conocer en terreno la labor pedagógica que se realiza en el Hospital Clínico Magallanes. Lo que hacen aquí es maravilloso y se debe potenciar. Cuentan con los recursos y espacios adecuados para que niños y jóvenes no abandonen su formación durante una etapa complicada de sus vidas”, destacó.

El HCM se sumó a esta iniciativa en septiembre de 2020 tras gestiones entre el Servicio de Salud, Ministerio de Educación y la Fundación Inclusiva. “Es fundamental para nuestros pacientes mantener sus actividades curriculares”, sostuvo Jonnathan Polanco, subdirector de Enfermería.

Por su parte, la profesora Andrea Sáez agregó que “esta aula no solo es para la adquisición de conocimientos, sino también permite promover el desarrollo emocional, social, vinculación con otros compañeros, evitar la deserción escolar y lograr la reinserción en su espacio educativo tradicional”.

Respecto a la metodología de trabajo, la educadora diferencial Paz Cárdenas explicó que “la primera alternativa es que el estudiante concurra al espacio físico que tenemos en el hospital. Si no es posible, asistimos a su habitación. También existen las visitas domiciliarias, vale decir, vamos hasta la casa del menor, le entregamos el material y realizamos tutoría a sus padres”. En Chile existen 58 recintos asistenciales que cuentan con aulas hospitalarias beneficiando a más de 25 mil escolares.

Destacan labor de aula hospitalaria magallánica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...