https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desarrollan-proyecto-para-prevenir-hipertension.html
15 Febrero 2017

Desarrollan proyecto para prevenir hipertensión

Una de las líneas de trabajo es diseñar las bases de una política pública para el manejo de esta patología en el adulto mayor. Participan destacados profesionales de la UdeC.

El objetivo principal es generar una estrategia preventiva de salud enfocada hacia la hipertensión y, de paso, potenciar la alfabetización digital en adultos mayores. Se trata de un proyecto liderado por la experta en farmacéutica de la Universidad de Concepción, Jacqueline Sepúlveda Carreño, el cual se adjudicó un Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico.

Participa un grupo multidisciplinario que se ha propuesto mejorar la adherencia en tratamientos patológicos. “Una de las enfermedades que tiene una alta prevalencia en Chile es la hipertensión. El problema es que uno puede padecerla, pero sólo darse cuenta de aquello cuando aparece una complicación como un infarto o un accidente cerebrovascular”, comenta la académica.

Si bien cambiar el estilo de vida y mejorar la dieta representan un positivo giro hacia la prevención, los medicamentos son claves en la terapia. “La idea es hacerle entender a las personas que deberán tomar medicamentos independiente de sus buenos hábitos”, subraya.

En este sentido, la estrategia apunta a tres aspectos. Primero se busca implementar una aplicación móvil con acceso a información personalizada, con el tratamiento de presión arterial que se necesita en cada caso. En segundo lugar se crearán cápsulas audiovisuales con fines educativos, con consejos prácticos sobre alimentación sana y ejercicios.

“Nuestra última meta es levantar una propuesta de política pública en el tratamiento de la hipertensión para adultos mayores en base a tecnologías”, asegura Sepúlveda. El equipo está integrado, entre otros profesionales de la Universidad de Concepción, por el doctor Hans Müller Ortiz, jefe del Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Las Higueras de Talcahuano y director de la Unidad Docente Asistencial que vincula al recinto de salud con la casa de estudios superiores penquista. Las reuniones se han llevado a cabo en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....