Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desafios-territoriales-en-pandemia.html
22 Octubre 2020

Desafíos territoriales en pandemia

Encuentro online reunió a estudiantes y académicos de cinco universidades de Temuco, con el objetivo de discutir problemas locales surgidos durante la crisis sanitaria.

Estudiantes de cinco instituciones de educación superior profundizaron en los retos territoriales surgidos como consecuencia de la crisis sanitaria, durante las IX Jornadas científicas de interfacultades de la salud.

“Nuestro propósito es fortalecer la docencia, investigación, perfeccionamiento y extensión en pre y postgrado. En esa línea la pandemia nos ha hecho reflexionar desde todo punto de vista y dimensiones de la vida humana”, comentó el doctor José Luis Calleja, presidente del Comité de Interfacultades de la Salud de La Araucanía (CIFSA), que agrupa a las universidades Mayor sede Temuco, La Frontera, Católica, Autónoma de Chile y Santo Tomás.

El encuentro desarrollado por primera vez en modalidad online se tituló “Pandemia COVID-19 y los desafíos del territorio regional: una visión desde la academia”. “Se nos plantea el reto de transformarnos en nuestras disciplinas y eso es tremendamente importante. Esta crisis nos ha permitido comprender lo clave que es el rol de cada profesional de la salud en el ámbito humano, desarrollo, calidad de vida y en el hábitat general de nuestras sociedades”, comentó Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la Universidad Mayor, anfitriona de la versión 2020.

“Presentamos los posters ganadores en las categorías Investigación primaria o secundaria, Revisiones de la literatura científica, Casos clínicos y Trabajos de aporte para la comunidad. Quiero destacar la contribución de los representantes de cada institución, quienes trabajaron con mucha responsabilidad y compromiso”, sostuvo Viviana Orena, presidenta del comité científico.

Compartieron sus experiencias Macarena Vidal, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor; Patricio Valdés, decano de la Facultad de Medicina UFRO; Bertha Escobar, decana de la Universidad Católica de Temuco; Karen Villagrán, directora académica de la Universidad Santo Tomás; y Jaime Ubilla, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile.

También intervino la doctora Gloria Rodríguez Moretti, seremi de Salud de la Región de la Araucanía, quien se refirió a la situación actual y proyecciones de la pandemia. “El futuro aún es incierto, nadie sabe hasta cuándo vamos a seguir así. Debemos aprender a vivir en pandemia, mantener todas las medidas preventivas e instancias como esta contribuyen a no descuidar esa tarea y discutir las propuestas de abordaje comunitario de los estudiantes”.

Desafíos territoriales en pandemia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...