https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/del-diagnostico-molecular-a-la-practica-clinica.html
29 Septiembre 2022

Del diagnóstico molecular a la práctica clínica

Estudiantes de medicina de la Universidad Mayor de Temuco organizan encuentro de actualización que busca romper fronteras entre las ciencias básicas y de la salud.

Dirigido a profesionales y estudiantes de las ciencias biológicas y de la salud como medicina, bioquímica, biotecnología, tecnología médica, enfermería, kinesiología y terapia ocupacional se realizará el Curso diagnóstico molecular y su aplicación en la práctica clínica, que organiza la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco (Acemumt).

“El encuentro surge de la necesidad y tendencia internacional de romper las fronteras entre las ciencias biológicas básicas y las ciencias de la salud prácticas. Cada vez los descubrimientos y tecnologías ligadas a la biología molecular tienen mayor relevancia a los pies de la cama del paciente. El mejor ejemplo de aquello es el examen de reacción en cadena de polimerasa (PCR) que se aplica mundialmente por la pandemia de COVID-19”, comentó Carlos Torres, presidente de Acemumt.

El curso es presencial, con una evaluación online final para acreditar los conocimientos adquiridos. Cuenta con 30 horas pedagógicas y será válido para el concurso de postulación a especialidades de la carrera de medicina. 

El programa incluye temas sobre neurobiología, visualización celular y cultivos, técnicas de ácidos nucleicos y sus aplicaciones médicas, farmacogenética, toxicología clínica, marcadores tumorales y genes cancerígenos, análisis de enzimas y lípidos en el laboratorio clínico, técnicas de inmunoquímica y su uso en la medicina.

También patologías en hematología clínica y su diagnóstico molecular, screening en el recién nacido y errores del metabolismo, patologías por déficit enzimático y sus herramientas de diagnóstico, células madre, asimetría y muerte celular, control transcripcional y no transcripcional de la expresión génica, transducción de señal y receptores acoplados a proteína G y CRISPR-Cas9.

“Los estudiantes de medicina de todo el país podrán presentar casos clínicos y trabajos de investigación de su autoría”, agregó Torres. El curso se llevará a cabo entre el 6 y 8 de octubre en el aula magna del Campus Alemania de la Universidad Mayor, en la Región de la Araucanía. Si requiere más información puede contactarse a acemum.temuco@mayor.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...