Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/defunciones-por-cardiopatia-coronaria.html
08 Octubre 2020

Defunciones por cardiopatía coronaria

Para la OMS el control tabáquico es fundamental para prevenir esta enfermedad de los vasos sanguíneos que causa una de cada cinco muertes en el mundo. 

La cardiopatía coronaria (CC) es el resultado final de la acumulación de placas ateromatosas o deshechos grasos dentro de las paredes de las arterias que irrigan los músculos del corazón aportando oxígeno y nutrientes.

Es la causa más frecuente de muerte súbita y general entre hombres y mujeres mayores de 20 años. De seguir con las tendencias actuales, solo en Estados Unidos la mitad de los varones sanos de 40 años y un tercio de las mujeres sanas de la misma edad sufrirán CC a futuro.

El tabaquismo es una de las causas principales de esta patología. De acuerdo con un estudio reseñado por la Organización Mundial de la Salud, la Federación Mundial del Corazón y la Universidad de Newcastle de Australia, anualmente 1,9 millones de personas fallecen como consecuencia de arteriopatías inducidas por él. 

Los autores aconsejan a los consumidores de tabaco que abandonen el hábito y eviten así sufrir un infarto de miocardio y, al mismo tiempo, hacen hincapié en que los fumadores corren más riesgo de presentar episodios cardiovasculares agudos tempranamente.

El riesgo incluso se asoció a fumar pocos cigarrillos al día, hacerlo ocasionalmente o estar expuesto a su humo. No obstante, se sabe también que actuar de inmediato para dejarlo por completo reduce en un 50% este riesgo al cabo de un año.

“Teniendo en cuenta las pruebas acumuladas sobre consumo de tabaco y salud cardiovascular, así como sobre los beneficios de dejar este hábito, podría considerarse que no ofrecer servicios orientados en esa línea a los pacientes con cardiopatías constituye un acto imprudencia clínica. Las sociedades de cardiología deben formar a sus miembros en deshabituación tabáquica y fomentar medidas de promoción para la lucha contra el tabaco”, detalla el doctor Eduardo Bianco, presidente del grupo de expertos en tabaco de la Federación Mundial del Corazón.

El resumen presentado explica también que la hipertensión arterial y las cardiopatías incrementan el riesgo de que la COVID-19 cause síntomas graves. De acuerdo con un estudio realizado recientemente por la OMS, el 67% de las personas que fallecen por esta enfermedad en Italia tienen la tensión arterial elevada y, en España, el 43% de las personas que presentan COVID-19 padecen cardiopatías.

“Los gobiernos tienen la responsabilidad de proteger la salud de sus ciudadanos y de ayudar a revertir la epidemia de tabaquismo. Al eliminar el humo de tabaco de las comunidades, reducimos las hospitalizaciones causadas por este producto, algo especialmente importante en el contexto de la actual pandemia”, precisa el doctor Vinayak Prasad, jefe de la Unidad de Control del Tabaco de la OMS.

Defunciones por cardiopatía coronaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...