https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/definen-criterios-de-accion-en-emergencias-pediatricas.html
27 Noviembre 2013

Definen criterios de acción en emergencias pediátricas

  • Dres. Paulina Peñaranda y Juan Andrés Carrasco

    Dres. Paulina Peñaranda y Juan Andrés Carrasco

  • Sra. María Ester Smith, Dr. Marconi Fuentes y Sra. Lilian Briceño

    Sra. María Ester Smith, Dr. Marconi Fuentes y Sra. Lilian Briceño

La Sociedad de Pediatría de Concepción dictó una nueva versión del curso PALS, iniciativa que busca capacitar a los profesionales de la salud que enfrentan situaciones complejas a nivel infantil.

La capacitación y actualización constante de conocimientos resulta fundamental en la práctica médica, más aún si se trata del adecuado manejo de emergencias pediátricas, situaciones que exigen una rápida respuesta profesional que defina de forma casi automática el mejor diagnóstico y tratamiento para enfrentar y superar con éxito el momento de crisis, habitualmente asociado a episodios de estrés, tanto del afectado como de sus familiares. 

Mantener la calma, transmitir tranquilidad y desenvolverse con acierto en minutos críticos es reflejo de un buen desempeño clínico, el cual se puede adquirir en base a entrenamiento y preparación. Precisamente, con la finalidad de integrar y reforzar este tipo de competencias en los integrantes de equipos de salud que se ven enfrentados a emergencias pediátricas se desarrolló en Concepción, el 21 y 22 de noviembre, una nueva versión del curso Pediatric Advanced Life Support, PALS.

Según explicó la doctora Paulina Peñaranda, instructora PALS y directora del curso “esta actividad estuvo dirigida a pediatras, becados de la especialidad, cirujanos infantiles, médicos generales, enfermeras, kinesiólogos y miembros de los servicios de urgencia, quienes pudieron incorporar mediante una metodología fundamentalmente práctica habilidades y técnicas de auxilio vitales en situaciones de emergencia”.

El curso fue dictado por un reconocido grupo de instructores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, integrado, además de la doctora Peñaranda, por los doctores Marconi Fuentes y Juan Andrés Carrasco, intensivista pediátrico y coordinador de PALS de la UC. También llegaron hasta la capital de la Región del Bío Bío las destacadas enfermeras UCI María Ester Smith y Lilian Briceño.

La jornada de capacitación se realizó en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción, donde se abordaron aspectos como cadena de supervivencia y emergencias médicas en niños, reconocimiento de insuficiencia respiratoria y shock, trastornos de ritmo en pediatría, accesos vasculares, reanimación de lactantes, niños y adolescentes, estabilización post paro e intoxicaciones.

El objetivo de PALS es instruir a los profesionales del sector salud que trabajan diariamente con niños en el manejo de emergencias pediátricas, entregando conocimientos prácticos para ser aplicados tanto en la atención intrahospitalaria como extrahospitalaria, en instituciones asistenciales de baja o alta complejidad. Lo anterior, mediante la homogenización de criterios al momento de enfrentar una tarea de reanimación, optimizando los tiempos de reacción para garantizar así los mejores resultados.

El curso, organizado por la Sociedad de Pediatría de Concepción, se basa en las directrices de la American Heart Association (AHA) y entregó una certificación internacional por dos años. 

Dres. Paulina Peñaranda y Juan Andrés Carrasco

Dres. Paulina Peñaranda y Juan Andrés Carrasco

Sra. María Ester Smith, Dr. Marconi Fuentes y Sra. Lilian Briceño

Sra. María Ester Smith, Dr. Marconi Fuentes y Sra. Lilian Briceño

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....